Presupuesto para Ley Bentónica de Pesca

Dr. Pablo Oyarzún Cabañas, investigador del Centro de Investigación Marina Quintay UNAB (CIMARQ). Miembro de Comité Científico Técnico Bentónico. Los recursos bentónicos son aquellas especies que viven en el fondo marino o crecen ligados a sustratos como rocas, tales como el loco, el erizo, la almeja y algas como el huiro, el cochayuyo, el pelillo, … Read more

La victoria de Trump: claves e implicancias de un regreso histórico

Alan Sepúlveda, académico de Administración Pública de la Universidad Central Región de Coquimbo. La reciente elección presidencial representa un acontecimiento inusual en la historia de Estados Unidos, Donald Trump ha obtenido una victoria aplastante sobre Kamala Harris, tanto en el colegio electoral como en votación popular, y se convierte en uno de los pocos presidentes … Read more

Virus boca-mano-pie en niños

El virus boca-mano-pie, causado por el virus Coxsackie A16, se transmite de forma frecuente y rápida principalmente en jardines infantiles. Esta se provoca por gotitas, en la que los niños infectados eliminan el virus al toser, estornudar o hablar, y la transmisión oro-fecal, que ocurre cuando las heces de un niño infectado contaminan algún objeto. … Read more

La Semana de las MiPymes

Enrique Paris H. Decano Facultad de Economía y Negocios Universidad Santo Tomás La semana de las Mipymes es la oportunidad para abordra los desafíos de estas empresas en el marco de una estrategia de desarrollo nacional. De acuerdo con los datos más recientes, las Mipymes agrupan al 98% de las empresas del país y de … Read more

Cuando el fuego amenaza el reino de los hongos

Por Roberto Ipinza Carmona, Dr. Ingeniero de Montes e Investigador INFOR. Los incendios forestales, con su poder destructivo, no sólo arrasan con la flora y fauna visible, sino que también devastan un reino oculto bajo nuestros pies: el de los hongos (el reino Fungi). Esta pérdida silenciosa tiene un impacto económico muy significativo, truncando oportunidades … Read more

Educación y acceso a la natación: una necesidad constante en una región costera

Por Robinson Aravena, académico de Pedagogía en Educación Física de la U.Central Región de Coquimbo. La región de Coquimbo, con su extensa zona costera, es un lugar privilegiado para disfrutar del mar. Sin embargo, ¿están preparados los residentes y visitantes para convivir con seguridad en este entorno? Aunque existen la Capitanía de Puerto y la … Read more

La violencia no es un hecho aislado

Dr. Carlos Guajardo Académico Facultad de Educación UCentral Hace algunos días atrás, una treintena de estudiantes de uno de los colegios emblemáticos de Santiago, resultaron heridos a causa de la explosión de un artefacto incendiario al interior del propio establecimiento. En cuanto la noticia se supo, se hicieron presentes autoridades de gobierno y del municipio … Read more

El Partido de los Independientes

Dr. Marco Moreno Director Centro Democracia y Opinión Publica, U.Central Los resultados de las recientes elecciones evidencian un cambio significativo en la preferencia de los votantes que expresa en el predominio de los candidatos independientes. En la actualidad, 165 municipios están gobernados por independientes, y, de los alcaldes electos el fin de semana, 208 lograron … Read more