El buen trato al final de la vida

Alicia Valdés Rojas Académica de Terapia Ocupacional, U.Central Junio, mes del buen trato a las personas mayores, nos invita a reflexionar sobre una de las preguntas más profundas que podemos hacernos como sociedad: ¿cómo queremos ser cuidados cuando llegue el final de nuestra vida? Cuando se consulta a las personas, la mayoría expresa que quisiera … Read more

Una deuda pendiente en gestión del recurso hídrico

Camilo Cornejo Orellana Ingeniero agrónomo Académico Ingeniería Comercial UNAB El cambio climático y, como consecuencia directa, la creciente escasez hídrica son fenómenos globales que no solo afectan la biodiversidad y la supervivencia de las especies, sino también la manera en que gestionamos los recursos naturales y diseñamos nuestras economías. Esta realidad impacta a todos los … Read more

Uso riesgoso de Jarabes para la tos

Mauricio Muñoz Llanos Director Química y Farmacia Universidad Andrés Bello, Concepción Durante los meses fríos, la tos se convierte en un síntoma frecuente y molesto que lleva a muchas personas a buscar alivio inmediato. Los jarabes para la tos, fácilmente disponibles en farmacias, suelen ser la primera opción. Sin embargo, aunque pueden ofrecer beneficios, también … Read more

Ya no basta con mirar a China o EE.UU

Señor Director: Según Clapes UC, la incertidumbre económica casi se duplicó en un año, arrastrada por tensiones comerciales, trabas a la inversión y el débil dinamismo global. Pero en logística —y en buena parte del comercio internacional— la incertidumbre no es una anomalía: es la norma. Lo complejo no es convivir con escenarios volátiles. Lo … Read more

Metro al aeropuerto: Chile se pone al nivel de las grandes urbes mundiales

Por Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas de IEDE y Master de Administración de Empresas en la Universidad de LLeida El anuncio reciente desde el Gobierno en la última cuenta pública sobre la extensión de la red Metro de Santiago, podría definirse como una de las más importantes … Read more

“Seguridad privada: un nuevo deber empresarial ante un escenario de crisis de seguridad pública”

Por: Eduardo Hernández, Gerente Legal de ALTO Chile, empresa experta en protección de activos y reducción de delitos. Santiago, 2025.- Chile atraviesa una de las crisis de seguridad más intensas de las últimas décadas. Según cifras oficiales del Ministerio del Interior y el Ministerio Público, el aumento de delitos violentos, robos organizados y crimen transnacional ha puesto en … Read more

El valor de la vida: Qué significa regalar una segunda oportunidad

Por Dra. Natalia González, Pediatra hemato-oncóloga infantil Universidad de Chile Cuando hablo de trasplantes, no hablo solo de medicina. Hablo de esperanza, de lucha, de vida. Aunque parezca increíble, recién en la década de los cincuenta se realizaron los primeros trasplantes en el mundo. Es decir, nuestros padres nacieron en un tiempo donde este tratamiento … Read more

Las relaciones con Israel

Edgardo Riveros Marín Director CEPI, U.Central El desastre humanitario en Gaza no deja indiferente a nadie. El conflicto es conducido por liderazgos radicalizados que ha provocado más de 50 mil muertes y graves consecuencias en la integridad síquica y física de las personas. La inmensa mayoría de víctimas son civiles, entre ellos mujeres y niños. … Read more

Día Mundial del Medioambiente

Jadille Mussa Académica de Arquitectura del Paisaje, U.Central El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover la conciencia y la acción en favor del medio ambiente desde 1973. 52 años de esta celebración y que hemos conseguido, acciones, … Read more

Logística verde en Salud: Eficiencia operativa y compromiso medioambiental

Por Pamela Schwerter, gerente general de Grupo Ahona Cada 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente nos invita a revisar nuestras acciones y su impacto sobre el planeta. Y en el sector Salud, esta reflexión se vuelve especialmente urgente. ¿Cómo avanzar hacia una atención más oportuna y de calidad, sin aumentar nuestra huella ambiental? Creemos … Read more

error: Contenido protegido!!!