Aprendizajes del Caso Audios: La necesidad de regular y supervisar la práctica de la profesión

Dr. Danilo Leal Moraga, director Magíster en Ciencias de la Computación & Magíster en Ingeniería Informática U. Andrés Bello; presidente Comisión Ciencia de Datos Colegio de Ingenieros, Zonal Valparaíso. En el contexto del caso audios, donde se discuten intensamente las medidas para mejorar la ética profesional y la calidad en diversas áreas, surge la iniciativa … Read more

Recorte Fiscal

Francisco Castañeda Economista y académico, U.Central No parece razonable reducir el gasto público en aprox. 1.000 millones de dólares, cuando la economía tendencialmente se moverá apenas en un rango 1,8% – 2,1%. Ciertamente se hace para cumplir la meta de déficit estructural del 1,9% del PIB dada la caída de ingresos fiscales proyectada por el … Read more

Una deuda pendiente

Hugo Covarrubias Académico Trabajo Social, U.Central El primero de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores, fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas que busca promover el desarrollo de sociedades más inclusivas para todas las edades. A nivel global se observa el envejecimiento de las comunidades y Chile no … Read more

Amistad cívica para embellecer la patria

Por María Esther Gómez Directora Nacional de Formación e Identidad Universidad Santo Tomás Estos días en que la patria cobra un renovado protagonismo, me hago eco de las reflexiones sobre la importancia de recuperar la amistad cívica en Chile de la mano de un gran pensador de estos temas. En el marco de los 750 … Read more

Persecución Penal eficiente y efectiva de delitos de Violencia de Género 

Fiscal Regional de Atacama, Alexis Rogat Lucero La Fiscalía de Atacama tiene entre sus líneas prioritarias de acción penal, la función investigativa de los delitos que se cometen en contexto de Violencia de Género. Fenómeno delictual permanente que llevó, en el año 2023, a recibir un total de 3.203 denuncias por este tipo de ilícitos. … Read more

Caso Audios: Sobre la acusación constitucional

Jorge Astudillo Muñoz, académico de Derecho, UNAB Sede Viña del Mar. La acusación constitucional es un mecanismo que busca hacer efectiva la responsabilidad de altas autoridades del Estado por infracciones establecidas en la Constitución. Participan tanto la Cámara de Diputados, encargada de acusar, como el Senado, que resuelve si la autoridad acusada es culpable o … Read more

Cuatro pilares para una Ley de Incendios eficaz

Por Andrés Meneses, Gerente de Políticas Públicas Corma La amenaza creciente de los incendios forestales en Chile no solo expone la vulnerabilidad de nuestro entorno natural y económico, sino también la insuficiencia de nuestro marco legal para enfrentarlos de manera efectiva. Con un 60% de incendios intencionales en algunas regiones de la macrozona forestal y más … Read more

Responsabilidad: la clave de la nueva Ley de Permisología

Cristián Verscheure Casas-Cordero Periodista, Licenciado en Comunicación Social Universidad de Chile Consultor de Comunicaciones. En la última década, uno de los motivos por los cuales se ha ralentizado la inversión a nivel nacional y regional, tiene directa relación con la tramitación de los permisos necesarios para la puesta en marcha de distintos tipos de actividad … Read more

Mejora continua en la educación pública

Rodrigo Egaña, director de la Dirección de Educación Pública Hay buenas noticias en los datos presentados por la Agencia de la Calidad de la Educación sobre los Servicios Locales de Educación Pública. Hay desafíos, pero también una mejora continua y sistemática en los resultados Chile se encuentra en una etapa transformadora para la educación pública. … Read more

La designación de Diego Vela como parte de la delegación chilena ante la OCDE en París y el dilema de la meritocracia en el Gobierno de Boric

Dr. Jorge Astudillo Muñoz, académico de la Escuela de Derecho UNAB, Sede Viña del Mar. La reciente designación de Diego Vela, ex presidente de Revolución Democrática, como nuevo integrante de la delegación chilena en la OCDE en París ha generado una oleada de cuestionamientos. El traslado de Rocío Valdés, una destacada profesional con amplia trayectoria … Read more

error: Contenido protegido!!!