Logística verde en Salud: Eficiencia operativa y compromiso medioambiental

Por Pamela Schwerter, gerente general de Grupo Ahona Cada 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente nos invita a revisar nuestras acciones y su impacto sobre el planeta. Y en el sector Salud, esta reflexión se vuelve especialmente urgente. ¿Cómo avanzar hacia una atención más oportuna y de calidad, sin aumentar nuestra huella ambiental? Creemos … Read more

Startups: ¿Por qué son el motor transformador del sector minero?

Por Macarena López, Directora Ejecutiva de Aster y MBA en Innovación y Emprendimiento Chile es un país minero por excelencia. Según datos de la Sociedad Chilena de Minería (Sonami), este sector representa más del 10% del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile. En este contexto, mantener una posición de liderazgo es fundamental, en el competitivo escenario global, … Read more

DERECHOS DEL CONSUMIDOR Y CYBER DAY

Kurt Iturrieta Guaita Director Regional SERNAC Atacama Ante una nueva versión del Cyber Day, como SERNAC queremos recalcar que vamos a estar fiscalizando el comportamiento de las empresas participantes. Lo que buscamos es asegurar que las empresas participantes de este evento de comercio electrónico, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), respeten los … Read more

Cuando gobernar es sobrevivir: la última cuenta pública de Boric

Sr. Director La última Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric no fue el cierre de un ciclo político triunfante, sino la expresión cuidada de un gobierno tensionado entre las promesas no cumplidas y los logros posibles. Bajo la narrativa de las “cuatro seguridades” —ciudadana, social, económica y democrática—, el Mandatario intentó reconstruir un relato que … Read more

Junio: mes de la concientización del Lipedema

Por Jubiza Pusic, directora Instituto Lipedema Chile – www.institutolipedema.cl Poco conocida y mal diagnosticada en nuestro país, el Lipedema es una enfermedad crónica del tejido graso que se da mayoritariamente en mujeres, siendo provocada por la acumulación progresiva de células grasas. A escala global, se calcula que el 11% de la población femenina la padece, … Read more

Reducir la huella de carbono: un factor clave para lograr una minería sostenible 

Por Gonzalo Covarrubias, Vicepresidente Senior de Tierra y Medio Ambiente para Sudamérica Ausenco Cuando hablamos de la preocupación por reducir el impacto ambiental en el planeta, inevitablemente pensamos en el sector industrial. En particular, en la minería, cuya actividad clave enfrenta un doble desafío: mantener su rol como motor de desarrollo económico y, al mismo … Read more

Por un control público moderno y basado en datos

Nassib Segovia Vicedecano Facultad de Economía, U.Central Los recientes informes de la Contraloría General de la República, que revelan que más de 25 mil funcionarios públicos habrían salido del país mientras se encontraban con licencia médica entre 2023 y 2024, han generado inquietud ciudadana. La decisión de la Corte Suprema de instruir un catastro interno … Read more

error: Contenido protegido!!!