La FED, la Inflación y el Banco Central

Francisco Castañeda Economista y académico U.Central El mercado laboral norteamericano ha evidenciado señales de debilidad. La ReservaFederal estaba siendo muy cautelosa respecto a reducciones en la tasa de política (5,0%-5,25%) al no ceder la inflación (en 4%) para llegar al objetivo del 2%. Pero ahora la apuesta es que en septiembre la FED si reduzca … Read more

La Organización Social como base del Plan de Emergencia Habitacional

Por Sofía Vargas Roberts Uno de los pilares fundamentales del Plan de Emergencia Habitacional que lleva adelante el Gobierno es la organización social. Los comités de vivienda son instrumentos que cumplen el rol de autoorganizar a una comunidad para optar a soluciones habitacionales. Esto es vital, porque cada persona puede participar activamente en la creación … Read more

Las dos caras del Registro de Deuda Consolidada: ¿Beneficio o perjuicio para el sector inmobiliario?

Por Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas de IEDE y Master de Administración de Empresas en la Universidad de LLeida La reciente aprobación de la Ley de Deuda Consolidada en Chile ha generado un intenso debate en los círculos financieros e inmobiliarios. Esta normativa que promete centralizar la … Read more

CONCILIACIÓN FAMILIAR Y TRABAJO EN COLEGIOS: ¿QUIÉN CUIDA A LOS QUE CUIDAN?

María José Andrade Martínez Doctora en Economía, Empresa y Derecho Presidenta del Sindicato de Trabajadores Colegio Sankt Thomas Morus A fines del año pasado, la Ley 21.645 dio el primer paso en una tarea pendiente que tiene nuestra sociedad para su desarrollo: la conciliación del trabajo con la vida familiar. Así, dicha normativa busca facilitar … Read more

Más educación socioemocional: Un aspecto clave para enfrentar la violencia en nuestras escuelas

Por Ximena Álvarez, Directora de Formación Santillana Compartir Chile La última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) ha vuelto a poner en evidencia una preocupación creciente en Chile: la violencia en los establecimientos educacionales. Según el estudio, un 41% de las familias chilenas considera que controlar la violencia escolar es la tarea más urgente … Read more

Elecciones en dos días: ¿Un paso decisivo o una solución controvertida?

Alan Sepúlveda, Académico de Administración Pública Universidad Central Región de Coquimbo. Las sociedades democráticas contemporáneas, especialmente aquellas cuya legitimidad emana del acto de votar, enfrentan el desafío permanente de garantizar una participación ciudadana robusta. En este contexto, la reciente aprobación del veto presidencial que permite realizar elecciones en dos días consecutivos en Chile representa un … Read more

error: Contenido protegido!!!