Reducir la huella de carbono: un factor clave para lograr una minería sostenible 

Por Gonzalo Covarrubias, Vicepresidente Senior de Tierra y Medio Ambiente para Sudamérica Ausenco Cuando hablamos de la preocupación por reducir el impacto ambiental en el planeta, inevitablemente pensamos en el sector industrial. En particular, en la minería, cuya actividad clave enfrenta un doble desafío: mantener su rol como motor de desarrollo económico y, al mismo … Read more

Por un control público moderno y basado en datos

Nassib Segovia Vicedecano Facultad de Economía, U.Central Los recientes informes de la Contraloría General de la República, que revelan que más de 25 mil funcionarios públicos habrían salido del país mientras se encontraban con licencia médica entre 2023 y 2024, han generado inquietud ciudadana. La decisión de la Corte Suprema de instruir un catastro interno … Read more

¿Sabía que las colillas de cigarro se reciclan?

Lesly Orellana Directora de Sostenibilidad Universidad Andrés Bello Las colillas de cigarro son el residuo más arrojado en el mundo y, al mismo tiempo, uno de los más contaminantes. Una sola colilla puede contaminar hasta 50 litros de agua dulce, y sus componentes como nicotina, alquitrán, metales pesados y microplásticos, tardan más de una década … Read more

El Poder del Juego en la Hospitalización Pediátrica

Andrea Mira Académica de la Escuela de Terapia Ocupacional Universidad Andrés Bello La hospitalización infantil representa un silencio significativo en la vida de niños y niñas. Más allá de los efectos físicos de la enfermedad, el ingreso hospitalario, especialmente cuando es prolongado o recurrente, puede impactar profundamente su salud mental, desarrollo y participación en actividades … Read more

Startups: ¿Por qué son el motor transformador del sector minero?

Por Macarena López, Directora Ejecutiva de Aster y MBA en Innovación y Emprendimiento Chile es un país minero por excelencia. Según datos de la Sociedad Chilena de Minería (Sonami), este sector representa más del 10% del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile. En este contexto, mantener una posición de liderazgo es fundamental, en el competitivo … Read more

Invertir en pareja: una decisión estratégica con futuro

Por Gastón Braithwaite, Gerente General de Onewaite En un contexto donde el acceso a la vivienda se vuelve cada vez más desafiante, especialmente para quienes recién comienzan a construir patrimonio, surge con fuerza una tendencia que combina compromiso personal con visión financiera: la inversión en pareja. Hoy no es necesario estar casados para adquirir una … Read more

Licencias Médicas y responsabilidad administrativa

Christopher Gotschlich Abogado y académico U. Central La circunstancia que 25.000 funcionarios públicos salieron del país estando con licencia médica nos llama a revisar la legislación actual. Desde el punto de vista del profesional de la salud, existen instituciones que inhiben emitir dichos documentos sin fundamento médico (reciente ley 21.746 e ilícitos penales). Sin embargo, … Read more

Gasto público ¿una señal de alerta o una oportunidad de transformación?

José Navarrete Oyarce Director del Magíster en Tributación Universidad Andrés Bello El reciente informe de la Contraloría General de la República revela que, en 2024, el gasto estatal en Chile experimentó un alza del 11%, escalando a $167,5 billones. Paralelamente, la deuda pública se incrementó un 16% en comparación con el año previo. Estas cifras, … Read more

Patrimonio universal

Alfredo Morate Gerente general de Schindler en Chile Junto con demostrar la riqueza cultural materializada en edificios históricos a lo largo de todo Chile, el Día del Patrimonio refleja el notable interés de nuestra sociedad por conocer, recorrer y conectar con espacios que forman parte de la identidad nacional. Es una oportunidad para reencontrarse con … Read more

error: Contenido protegido!!!