CChC Copiapó invita a trabajadores del sector construcción y sus familias a participar del concurso: ¿Cuál es el Chile que sueñas construir?

Las obras podrán ser entregadas hasta el 16 de julio a través de un buzón virtual al cual los participantes podrán acceder en cchcaniversario.cl Copiapó, 05 de julio de 2021.- En el marco de las actividades por la conmemoración de los 70 años de la Cámara Chilena de la Construcción, la CChC Copiapó presentó en … Read more

Ministerio de Obras Públicas y Cuerpo Militar del Trabajo lanzan libro  “Bypass Parinacota: hitos ambientales y arqueológicos”

Con motivo de haberse celebrado el “Día de los Pueblos Indígenas”, la Subjefatura del Cuerpo Militar del Trabajo “Arica” participó en la ceremonia “Machaq Mara” de la comunidad Aymara, ritual que da la bienvenida a un Nuevo Año. La actividad tuvo lugar a los pies de los Payachatas (volcanes Parinacota y Pomerame), situados en el Parque … Read more

Variada oferta artística y cultural entrega Conexión Cultura La Vitrina Digital de Atacama

Música, Teatro, Danza, Literatura, Artes Escénicas, Artesanía, Artes de la Visualidad, Artes Audiovisuales, Patrimonio, son algunas de las disciplinas contenidas en la programación gratuita de este canal Youtube de la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama. Más de 170 videos gratuitos y de libre disposición se alojan en el canal … Read more

Concurso Historias de Nuestra Tierra: FUCOA lanza libro escrito por niños y para niños sobre Pueblos Originarios

En el marco del Día Nacional de los Pueblos Indígenas, la fundación publicó “Historias de nuestros Pueblos Originarios”, una edición con obras escritas por niños y niñas que han recibido el Premio Especial Pueblos Originarios del certamen por representar sus raíces, costumbres y tradiciones. Con la finalidad de rescatar y difundir la cultura rural y … Read more

PARADOJAL RESULTADO DE LOS ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS EN LIBRO DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS DE LA PROVINCIA DEL LIMARÍ

            La publicación del libro Toponimia indígena del valle de Limarí del lingüista Herman Carvajal Lazo, genera un profundo análisis de las verdaderas lenguas que hablaron nuestros aborígenes. El texto contiene un sin número de topónimos; clasificaciones —según lengua de origen, según relación nombre/lugar, según tipo de accidente geográfico— y … Read more

Invitan a participar en el lanzamiento del libro “Construyendo el Atacama del Futuro”

El próximo 14 de julio, a las 16:00 horas, se lanzará el libro “Construyendo el Atacama del Futuro. Tres generaciones en busca de un cambio”, que recopila las historias de innovadores e innovadoras sociales de la Región de Atacama, que son parte de las tres generaciones del Programa de Innovación Social y Ambiental “Inventa Comunidad” … Read more

Joven copiapino ganó guitarra de Luthier avaluada en más de un millón de pesos

Premio es parte de un concurso impulsado por Fundación Renovarte y Pucobre. Con el objetivo de mostrar la gran calidad de instrumentos que se puede lograr con maderas nacionales recicladas, impulsando además que intérpretes y público abran su sensibilidad para observar el daño medioambiental que produce el manejo irresponsable de maderas exóticas, Fundación Renovarte de … Read more

LAS VERDADERAS LENGUAS QUE HABLARON ABORÍGENES DEL CHOAPA

 La publicación del libro de Toponimia Indígena del Valle de Choapa, del lingüista Herman Carvajal Lazo, genera un profundo análisis de las verdaderas lenguas que hablaron nuestros aborígenes. Este texto viene a completar una trilogía de la Región de Coquimbo, ya que recientemente se había publicado: Toponimia Indígena del Valle de Elqui, con prólogo del … Read more