Librería Qué Leo invita al «Paseo de Libros en Parque Kaukari»

La Librería Qué Leo se complace en anunciar la tercera versión del «Paseo de Libros en Parque Kaukari», un evento gratuito que busca consolidarse como un referente cultural en Copiapó, sembrando una semilla para el crecimiento de la lectura en Atacama. Este encuentro, que contará con la presencia de destacados escritores y editoriales, ofrecerá una … Read more

PRÓLOGOS Y CASI PRÓLOGOS DE GABRIELA MISTRAL

Edición y recopilación de Héctor Hernán Herrera Por Arturo Volantines El texto denominado: Prólogos y casi prólogos de Gabriela Mistral, editado y recopilado por el elquino, Héctor Hernán Herrera Vega es un libro de provincia: bien armado, bien editado, y, sobre todo, bien resuelto. Estamos acostumbrado, en la deficiente industria editorial de la región de … Read more

EL LIBRO TORMENTA GEOPOLÍTICA Una Guerra Chileno-Argentina: ¿Ficción o Realidad?

En el marco de las recientes tensiones limítrofes entre Chile y Argentina, a mediados de este año se publicó un juego de crisis novelado que entrelaza ficción y realidad, «Tormenta Geopolítica: Guerra en el mar de Drake», cuyo autor es el chileno Manuel Durán. La obra ya ha sido destacada en Amazon. Tras los incidentes … Read more

Destacados escultores nacionales analizaron el rol del arte en las universidades

Los artistas -que han contribuido al patrimonio cultural de la Universidad de Talca- se reunieron en la casa de estudios en el marco de las Jornadas sobre Arte y Espacio Público. En la instancia, también se lanzó el libro Museo Nacional de la Escultura. El Museo Nacional de la Escultura de la Universidad de Talca, … Read more

ARAUCANÍA EN 100 PALABRAS 2024 PREMIÓ HISTORIAS DE MEMORIA E IDENTIDAD DE LA REGIÓN

Habitantes de diversas edades resultaron ganadores de la VI edición del concurso que tuvo lugar en el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco. El cuento “El futuro de espalda» de Julio Fenner López, obtuvo el primer lugar, destacando entre los miles de relatos que participaron. Presentado por CMPC y Fundación Plagio, Araucanía en 100 Palabras … Read more

Premian a estudiantes que participaron en concurso de pintura resaltando la inclusión

Este jueves 28 de noviembre en curso se llevó a cabo la esperada premiación del concurso artístico realizado como cada año por la Municipalidad de Copiapo a través del departamento de discapacidad cuya temática versó sobre la inclusión, para lo cual los participantes debían resaltar las actividades de la Teletón recientemente desarrollada con gran éxito. … Read more

Agrupación Cultural Musical Mal de Pampa reversionará himnos de Atacama

Este interesante proyecto se ejecutará gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Atacama en la Glosa Actividades culturales / Proceso 2024.  Con nuevas versiones de los himnos representativos de la provincia de Copiapó, la Agrupación Cultural Músical Mal de Pampa, buscará poner en valor el patrimonio inmaterial de la región de Atacama, esto a través … Read more

Presidenta de Fundación Integra María Victoria Peralta presenta libro sobre los 160 años de la Educación Parvularia en Chile

La Premio Nacional de Ciencias de la Educación y Presidenta de Fundación Integra, María Victoria Peralta, presentó su libro: 160 años de la Educación Parvularia Pública en Chile. Sus inicios (1864), investigación histórica publicada por la Editorial de la Universidad Central, que conmemora un hito fundacional del primer nivel educativo en el país. La Subsecretaria … Read more

Destacados escritores presentan libros sobre la memoria histórica y los derechos humanos en Copiapó y Vallenar

Estas actividades son parte del programa “Red de la Memoria de Atacama”, realizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio del Patrimonio Cultural, a través del Archivo Regional de Atacama. “Chile y sus Archivos. Historias y Políticas de Protección del Patrimonio Documental”, de María Elena Iduarte, doctora en … Read more

Exitoso cierre de proyecto “Concurso Literario de Cuentos, Mitos y Leyendas Mineras”

Niños y niñas de El Salado vivieron una jornada cargada de emociones y sentido de identidad cultural durante la ceremonia de clausura del proyecto radial “Cuentos, Mitos y Leyendas Mineras”, desarrollado por Radio Ollantay en colaboración con los alumnos y profesores de la Escuela Pedro Luján. Esta iniciativa, financiada por el Fondo de Fomento de … Read more