Comunidad educativa del Jardín Infantil Juan Pablo II participaron en creación de mural multicultural

Esta acción colaborativa forma parte del proyecto “Talleres artísticos interculturales: Entrelazando culturas latinoamericanas en las comunidades escolares”, que desarrolló actividades en establecimientos de educación parvularia, básica y media de Copiapó. Un espacio lleno de vida, color y con un mensaje de inclusión e interculturalidad, es lo que se plasmó en una de las paredes del … Read more

Este miércoles el camino del Inca a pasos de Copiapó presentará libro y microdocumental

Este miércoles 11 de enero a partir de las 19.00 horas en la Sala de Cámara Municipal, será la presentación de libro digital “Qhapac Ñan Copayapu” y el microdocumental que reúne el trabajo realizado en los últimos meses para dar a conocer esta ruta ancestral en los 20 kilómetros cercanos a Copiapó. Una iniciativa que … Read more

Sharlott Moraga de escuela Pedro León Gallo del SLEP Atacama obtuvo primer lugar en concurso “Cuentos del Norte de Chile”

De 1.695 cuentos recepcionados en la respectiva categoría, la estudiante fue la ganadora del certamen que fue organizado por PUCOBRE y Diario Chañarcillo. En el marco de la décimo novena versión del tradicional certamen: “Cuentos Breves del Norte de Chile”, la alumna Sharlott Moraga Barraza, estudiante de octavo básico C de la escuela Pedro León … Read more

Minera El Abra lanza convocatoria a “Concurso de Pintura Local” en Calama y Ollagüe

El certamen ofrece $1.000.000 a las mejores tres obras participantes, inspiradas en diversas temáticas mineras, sociales y ambientales.   Este 28 de diciembre de 2022 se inició la convocatoria para participar del “Concurso de Pintura Local”, organizado por Minera El Abra, en colaboración con la Ilustre Municipalidad de Calama, la Corporación de Cultura y Turismo de … Read more

Entregan apoyo transversal a propuesta de declarar el Paisaje Pisquero como patrimonio de la UNESCO

  Chile es reconocido por su paisaje, geografía, naturaleza y patrimonio, que lo destacan como un destino natural, de turismo aventura y medio ambiente. A estos atributos se quiere unir otro, contar con la Declaratoria de la UNESCO de Paisaje Cultural Vitivinícola del Pisco Chileno, iniciativa liderada por Pisco Chile y Corfo, con el apoyo … Read more

Muestra fotográfica sobre el Río Copiapó estará en Estación Caldera durante enero

Durante el año 2021 ocho fotógrafos y fotógrafas recorrieron el Río Copiapó, desde su nacimiento en la cordillera hasta su desembocadura en el mar, como parte del laboratorio experimental de la sexta versión del EFA, Encuentro de Foto Atacama. Una selección de esas imágenes -que en su momento fueron presentadas en un foto-libro de artista … Read more

ARTESANOS DE INDAP EXHIBEN SU TRABAJO EN FENART 2022

Más de 30 agrupaciones y organizaciones de artesanos provenientes desde las 16 regiones del país, participaron con sus creaciones en la tercera versión de la Feria Nacional de Artesanía que funcionó en hasta el viernes 23 en la Plaza de la Constitución, frente a La Moneda. Organizada conjuntamente por el Ministerio de las Culturas, las … Read more

Mujeres de Copiapó recibieron conocimientos de artesanía por destacadas exponentes del Valle del Huasco

Un recorrido por el valle del Huasco realizaron las beneficiarias del proyecto “Mujeres de Copiapó se capacitan en artesanía local” donde recibieron los conocimientos de tres destacadas/o exponentes de oficios ancestrales, en tres localidades: San Félix, Pinte y Canutillo. Una iniciativa que les permitió conocer estos lugares, estudiar y al mismo tiempo hacer, junto a … Read more

¿DÓNDE ESTÁ AHORA NUESTRO ENTIERRO?

Sobre Eros & tumbas de Arturo Volantines Osvaldo Maya Cortés, Academia Chilena de la Lengua Alguna vez –sea amable, no pida fechas–, creo que redacté unos párrafos para Arturo Volantines.  Hoy con “Sobre Eros & tumbas” (2017), su reciente publicación en mis manos, pienso que este escritor honra su admiración por Ernesto Sábato y, también, … Read more

Habitantes de Totoral aprenden sobre gastronomía identitaria y patrimonio natural

Cursaron talleres de cocina con productos locales y charlas para conocer y poner en valor su patrimonio histórico natural. Un centenar de habitantes del poblado y de la caleta de Totoral participaron de los talleres “Totoral, Patrimonio Natural y Sabores” que organizó la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto … Read more

error: Contenido protegido!!!