La escasez de neurocirujanos deja sin atención a más de 5 millones de pacientes cada año en el mundo

“Educación, Neurocirugía e Impacto Social” 2ª Informe de la Cátedra de Neurociencia Global y Cambio Social VIU-NED. El segundo informe elaborado por la Cátedra VIU-NED de Neurociencia global y cambio social de Universidad Internacional de Valencia (VIU), perteneciente a Planeta Formación y Universidades y la Fundación NED identifica más de 15 iniciativas exitosas para formar … Read more

Tras 14 años de discusión: pacientes con enfermedades poco frecuentes siguen esperando la creación de un Plan Nacional

En el marco del Día Nacional de la Educación y Concientización de las Enfermedades Raras, Poco Frecuentes o Huérfanas (ERPOH), organizaciones civiles piden que se cumpla el compromiso político de tener aprobado el proyecto de ley a más tardar en marzo próximo, considerando el impacto y el alto costo de los tratamientos para quienes padecen … Read more

¡Es chilena! Esta es la empresa que está revolucionando el mercado con soluciones tecnológicas integrales para la industria alimentaria en Chile

La compañía chilena supera los 12 años de experiencia y actualmente cuenta con más de 600 empresas asesoradas. Silbertec lidera la transformación tecnológica de la industria alimentaria y se consolida como referente en la implementación de tecnologías avanzadas que optimizan procesos productivos y reducen costos operacionales en diversos sectores alimentarios. Santiago, febrero 2025. La empresa … Read more

Chile se consolida como destino clave para empresas extranjeras

Un reporte de la Corporación de Bienes de Capital (CBC www.cbc.cl ), proyecta que para el año 2028 el 77 % de la inversión privada en Chile corresponderá a empresas internacionales. Santiago, 18 febrero de 2025.  Las demandas del mercado actual son cada vez más exigentes, lo que impulsa a las empresas a evolucionar y adaptarse … Read more

Chiloé se consolida como destino turístico internacional con visita de importantes cruceros en 2025

Para este año se proyecta que el archipiélago reciba 20 recaladas, marcando un hito en el desarrollo turístico de la región y preparando el terreno para un ambicioso plan de crecimiento hacia 2030. La Corporación de Puertos Cono Sur confirmó hace unas semanas lo que será una temporada histórica en 2025 para Chiloé, con la … Read more

INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ LIDERA PROYECTO DE LA PRIMERA ESTACIÓN MICROMETEOROLÓGICA EN LA MACROZONA NORTE DE CHILE

El objetivo de la iniciativa es crear una plataforma de uso público y poder acceder a los datos sobre el monitoreo del dióxido de carbono –CO2- en superficies productivas. En el marco de las acciones de divulgación científica y de potenciar a la red de investigadores de la Macrozona Norte que realiza Nodo Desierto Vivo, … Read more

Investigadores de la UTalca lideran proyectos  que fomentan la vinculación internacional

La casa de estudios sumó tres nuevas adjudicaciones del concurso FOVI de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que promueven alianzas para dar a conocer el desarrollo científico realizado en Chile. El Centro de Investigación en Trombosis y Envejecimiento Saludable (CITES) de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Instituto de … Read more

La organización de protección animal Humane Society International en Chile, se convierte en «Humane World for Animals”

La organización lanza una nueva campaña publicitaria donde figura música exclusiva de Sia, la superestrella del pop mundial, nominada al Grammy, que nos apoya desde hace tiempo. SANTIAGO DE CHILE (febrero, 2025) ― La organización de protección animal Humane Society International en Chile anunció este día que tendrá como nuevo nombre Humane World for Animals para enfatizar su misión … Read more

Hacia un sistema eléctrico sostenible: los avances de Chile en descarbonización

En 2023, el sistema eléctrico chileno redujo un 21% sus emisiones de CO₂ y el 63% de su electricidad provino de fuentes renovables. Sin embargo, alcanzar un modelo completamente descarbonizado requiere acelerar la digitalización, la automatización y la cooperación entre sectores. A nivel global, la transición hacia un mundo sin emisiones de carbono ya no … Read more

error: Contenido protegido!!!