Células, pesticidas y ciencia desde el norte: una mirada al cáncer de mama

Por Juan Pablo Muñoz, académico de la Universidad de Tarapacá & Ciencia e Innovación para el Futuro. Mi interés por estudiar el cáncer nació durante mis años como estudiante universitario. En la carrera de Bioquímica comprendí que el cáncer es una enfermedad extraordinariamente compleja, donde confluyen procesos químicos y biológicos, que al desregularse, alteran los … Read more

Venzamos el cáncer de mama desde los cuatro pilares de hábitos saludables

Chile, 28 de octubre 2025.- En Playa Muelle Frutillar en Llanquihue, Los Lagos se llevó a cabo el reciente domingo la campaña Venzamos el Cáncer de Mama para difundir el mensaje que desde la alimentación y hábitos saludables también se puede prevenir y luchar contra esta patología que continúa siendo la principal causa de muerte … Read more

ExpoSalud 2025 trae lo último en innovación, calidad y gestión del sector sanitario para Chile y la región

Del 1 al 3 de diciembre en Espacio Riesco, la exhibición reunirá a los principales actores del sector sanitario en una gran exhibición que contará con un congreso internacional y workshops de actualización profesional. Santiago, octubre de 2025.- ExpoSalud, la 14ª exhibición y conferencias de empresas de tecnología médica, equipamiento clínico-hospitalario y soluciones para el … Read more

Linfedema: una secuela frecuente tras el cáncer de mama que requiere diagnóstico y tratamiento oportuno

El linfedema es una de las secuelas más frecuentes y menos conocidas del cáncer de mama.  La especialista Ledda Pérez, directora de la Clínica Lipedema WAL Chile, advierte sobre la necesidad de detectar sus primeros signos y destaca los avances en terapias que mejoran la movilidad y reducen el dolor en las pacientes. Santiago, Octubre … Read more

FAMA: Comienza inédito proyecto para fortalecer los grupos de Forjadores Ambientales de Chile

“Forjadores Ambientales en Acción”, ejecutado por Científicos de la Basura de la Universidad Católica del Norte y financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA), del Ministerio del Medio Ambiente, contempla levantar propuestas para mejorar el programa ministerial que da soporte a los Forjadores, aplicar un plan formativo integral y realizar un concurso de iniciativas … Read more

Ojo perezoso: ¿Qué es la ambliopía y por qué es tan importante detectarla a tiempo?

Esta condición, conocida también como “ojo vago o perezoso”, es la principal causa de ceguera prevenible en la infancia, señaló especialista de la Universidad de Talca, Nelsareth Campos. La ambliopía es la disminución de la visión en un ojo que si no se trata a tiempo puede tener una consecuencia de ceguera a largo plazo. … Read more

IV Congreso de Medicina del Estilo de Vida planteará soluciones ante el aumento de enfermedades crónicas en Chile

Frente al incremento de las patologías crónicas, el estrés, el sedentarismo y los efectos del cambio climático en la salud, el IV Congreso Chileno de Medicina del Estilo de Vida reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales que compartirán evidencia científica y experiencias innovadoras para repensar la forma en que prevenimos y tratamos las enfermedades. … Read more

Investigación estudia cómo el cerebro adquiere experticia visual al procesar imágenes

Estudio que lidera profesora de la Universidad de Talca podría entender cómo se logra la experticia visual, por ejemplo, en lectura de radiografías o imágenes de tejidos del cuerpo. Establecer qué factores intervienen en experticias visuales complejas como, por ejemplo, la lectura de radiografías o imágenes de tejidos del cuerpo en áreas como la patología, … Read more

Investigación tecnológica IDeA: UCN adjudica proyectos con impacto en acuicultura

Las iniciativas buscarán escalar y crear innovaciones que resuelvan desafíos de la industria asociada a la producción de especies acuáticas.La Universidad Católica del Norte (UCN) iniciará dos importantes proyectos para hacer investigación aplicada, gracias a la adjudicación del Fondo “Investigación Tecnológica IDeA”, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Se trata de iniciativas … Read more

Hub APTA y Universidad Católica del Norte probarán inédito sensor que mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real

Se estima que en Chile existen 12 plantas industriales de electro obtención en las regiones de Antofagasta y Atacama, y hasta hoy; ninguna cuenta con un sensor capaz de mediren tiempo real la neblina ácida. La revolucionaria tecnología hecha en Chile, se probará en plantas El Salado (Enami) de Atacama, y recientemente en Glencore de Noruega y BHP. … Read more

error: Contenido protegido!!!