Joven emprendedor copiapino apuesta por el compostaje orgánico natural para huertos y jardines

 

 

Yeric Herrera es un joven copiapino, de 29 años y que, al igual que muchos de sus congeneracionales, apuesta por un mundo mejor, a través del cuidado y conservación del medio ambiente. Sin embargo, su visión de una vida distinta no solo se queda en las palabras, sino que también la refuerza con hechos concretos que hoy comparte con quienes comulgan con sus ideas, a través de un pequeño emprendimiento ecológico.

 

En entrevista con diario “Tierramarillano.cl”, comentó que su proyecto partió en 2015 cuando compró una compostera con el objeto de reciclar su propia materia orgánica, con el fin de elaborar vermicompost para el jardín de su casa. “Entonces, leyendo en internet me informé sobre la lombricultura, que consiste en la producción de humus de lombriz a partir de desechos orgánicos, como cáscaras de verduras, frutas y restos de hojas, por lo que compré un núcleo de estas lombrices californianas a un proveedor en Santiago. Después de elaborar este producto para mi propio jardín, por esas cosas de la vida se enteró una compañera de trabajo de un familiar a la que le interesó obtener este humus que yo producía para su jardín. Así comencé a vender este producto el año pasado”, recuerda.

 

Actualmente, Yeric le vende su limitada producción a personas que conocen de su emprendimiento, ya que aún no ha masificado su venta, debido al tiempo que demanda el proceso que contempla la trituración del material orgánico, alimentación y digestión de la lombriz, tamizado y maduración del material orgánico antes de embolsar. Agrega que actualmente algunas personas le solicitan núcleos de lombrices por lo que también está comenzando a ofrecerlo cuando cuenta con un stock suficiente.

 

PROPIEDADES

 

El proceso de vermicompostaje, derivado del humus de lombriz, es ciento por ciento natural, producto de la actividad de micro-organismos sobre material orgánico de reciclaje, por lo que resulta un excelente biofertilizante para huertos, macetas y jardines en general.

 

A la hora de hablar de las propiedades del vermicompostaje, se puede considerar un alto contenido de materia orgánica, favorece la actividad biológica del suelo, mejora la asimilación de los nutrientes, mejora la porosidad de los suelos arcillosos y aumenta la capacidad de retención de agua.

 

Los interesados lo pueden contactar a través de su Facebook: Vermicop Humus y también por medio del teléfono +56995047500

 

 

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!