Invasión a Ucrania: el mundo condena la masacre cometida por Rusia en Bucha, cientos de muertos en las calles y fosas comunes.

Zelenski acusa a Rusia de cometer un «genocidio» en Ucrania. OTAN dice que «brutalidad» en Bucha no había sido vista «en Europa en décadas». Kremlin afirma que es «imposible» aislar totalmente a Rusia.

Zelenski responsabiliza a dirigentes rusos por «asesinatos» y «torturas» en Bucha

Los líderes rusos son los responsables de los asesinatos de civiles en la ciudad de Bucha, en las afueras de Kiev, recientemente recuperada por el ejército ucraniano, acusó el presidente ucraniano Volodomir Zelenski este domingo (03.04.2022).

«Quiero que todos los líderes de la Federación Rusa vean cómo se están cumpliendo sus órdenes. Este tipo de órdenes. Este tipo de cumplimiento. Y hay una responsabilidad común por estos asesinatos, por esta tortura, por los brazos arrancados por las explosiones, por los disparos en la nuca», sentenció Zelenski.

Ucrania denuncia que ataque ruso contra hospital deja un muerto y tres heridos

Una persona murió y tres resultaron heridas en un bombardeo ruso contra un hospital de Rubishne, en el este de Ucrania, dijo el gobernador regional Sergei Gaïdaï este domingo (03.04.2022) en Telegram.

Esta localidad situada cerca de Lugansk, en la región de Donbás, ya ha sido objeto de numerosos bombardeos desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.

Israel condena «espantosas imágenes» que evidencian «crimen de guerra» en Bucha

El ministro de Exteriores de Israel, Yair Lapid, dijo este domingo que era «imposible permanecer indiferente ante las espantosas imágenes» de la presunta masacre de civiles en la urbe ucraniana de Bucha, lo que tachó como «crimen de guerra».

«Causar daños intencionadamente a la población civil es un crimen de guerra y lo condeno enérgicamente», añadió el máximo jefe de la diplomacia israelí.

ONU reclama investigación sobre masacre en Bucha

En una breve declaración remitida a los medios por su portavoz, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar «profundamente impactado por las imágenes de los civiles asesinados» en la ciudad al noroeste de Kiev, con lo que se suma a la consternación de la comunidad internacional.

«Es esencial que una investigación independiente lleve a una rendición de cuentas efectiva», agregó el diplomático luso, que evitó no obstante hacer la calificación de «crimen de guerra» tras el hallazgo de cientos de cadáveres de civiles que parecen haber sido ejecutados.

 España condena los «crímenes de guerra» en Bucha 

El presidente del gobierno español Pedro Sánchez manifestó en redes sociales su «horror, dolor e indignación» ante las «terribles imágenes» que llegan desde la localidad ucraniana de Bucha y sostuvo que «los crímenes de guerra que se están cometiendo no pueden quedar impunes».

«Toda nuestra solidaridad, ayuda al pueblo y apoyo al pueblo ucraniano», concluyó el líder español. La condena de Sánchez se suma a las del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente francés Emmanuel Macron y el vicecanciller alemán Robert Habeck, entre otros.

 Más de medio millón de personas han regresado a Ucrania

Más de 500.000 personas han regresado a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, indicó el Ministerio del Interior ucraniano este domingo.

«En la última semana, 144.000 personas abandonaron Ucrania y 88.000 llegaron. En total (…) unos 537.000 compatriotas regresaron a Ucrania», dijo el ente en un comunicado al citar datos del servicio estatal de fronteras.

 Fiscalía ucraniana cifra en 410 los cadáveres recuperados al norte de Kiev

La fiscalía general de Ucrania cifró este domingo en 410 el número de cadáveres de civiles recuperados hasta ahora en los suburbios del norte de Kiev tras la retirada de las tropas rusas, anunció la fiscal general Iryna Venediktova en una publicación de Facebook, según la agencia Ukrinform.

«Los fiscales y otros especialistas han examinado por el momento 140 de ellos,» agregó. También explicó que los investigadores están cooperando con la población local en busca de testigos, víctimas y pruebas gráficas como fotos y videos.

Fuente: DW

Set fotográfico twitter.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!