Una gran iniciativa educativa ha desarrollado por tres décadas el Liceo Bicentenario Ramón Freire Serrano, con el programa denominado “Educación en la solidaridad y de vínculo con la comunidad entre jóvenes liceanos y adultos mayores de Freirina”, que ha permitido que diferentes generaciones de estudiantes se involucren en esta práctica educativa que busca entregar enseñanzas a través de las experiencias de vidas y la historia local.
Sobre esta iniciativa, Maritza Gallardo Carmona, orientadora del Liceo Bicentenario Ramón Freire Serrano, quien ha estado en este programa desde los inicios, menciona que “este programa está inserto en nuestro Proyecto Educativo Institucional –PEI-, y se internalizan y exteriorizan los valores, el respeto, el amor, la solidaridad, con énfasis en la promoción de la cultura local y en cuanto a características es un programa de promoción de valores que integra a toda la comunidad educativa. Es un programa que reúne a estos grupos etarios y se adecua y reinventa de acuerdo a los nuevos tiempos y a la realidad del establecimiento educacional”.
Los encargados de dar inicio a este programa en este año 2025, fueron los estudiantes de 3ro y 4to medio de la Especialidad de Agropecuaria, la estudiante de 4to medio, Constanza Hidalgo, afirmó que “esta actividad que ha ido en generación en generación, nos ayuda a desarrollar habilidades sociales y culturales, y se viven los valores de respeto, amor y solidaridad con los adultos mayores, agradecemos a la educadora Maritza por iniciar esta actividad y coordinarla todos los años, gracias a nuestros profesores Jean Pérez y Janet Donoso, que también nos instan a ser buenas personas”.
En esta celebración de los 30 años, los estudiantes, docentes y adultos mayores pertenecientes a los clubes «Amanecer de Esperanza» y «Amanecer» de población Ramón Freire, tuvieron un momento de camaradería donde repasaron la trayectoria del programa.
En este contexto, Janet Donoso, profesora del 3ro medio de la especialidad agropecuaria menciona que “esta actividad es algo más que un tecito, ya que crea lazos entre dos generaciones donde la sabiduría y la experiencia de vida tanto de los abuelitos, como de los jóvenes, y también episodios de historias locales, nos hacen crecer y creer que la cultura juvenil también tiene mucho que entregar”.
Para Esmeralda Valenzuela Moyano, presidenta del Club Adulto Mayor Amanecer, “esta actividad que se hace durante todo el año, al adulto mayor le hace muy bien el estar presente en esta actividad que ellos realizan. Los jóvenes se han destacado siempre por traernos música, cultura, actividades artísticas, así que esto no es menor de destacar a los jóvenes del liceo, siempre están muy atentos a cualquier actividad que tengan que ver con el adulto mayor”.
Como Servicio Local de Educación Pública –SLEP- Huasco, felicitamos a la comunidad educativa por poner en valor esta práctica educativa institucional que une la solidaridad y la cultura dejando grandes enseñanzas a través de la reflexión de las experiencias de vida, la historia local de Freirina y sus tradiciones.