Seremi Verónica Rivera encabezó entrega de alimentos y abrigos y apoyo en salud para personas en situación calle

La autoridad destacó la inversión pública del Programa Noche Digna y el Plan Protege calle. Su ejecución hace posible que profesionales y técnicos entreguen prestaciones y apoyo, de manera diaria, a 40 personas.

En el marco de una extensa jornada en la comuna de Copiapó, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, junto al equipo del área social del Ministerio y, las y los integrantes del dispositivo denominado “Ruta Protege”, recorrieron las calles de la capital regional con el objetivo de apoyar y realizar gestiones en beneficios de las personas en situación calle.

La autoridad, acompañada de los equipos técnicos, inició la jornada desplegándose en las afueras del Hospital de Copiapó, particularmente en el sector de urgencias. Luego se trasladaron al Parque Schneider y finalmente llegaron a la intersección de calle Colipí con Avenida Copayapu.

La representante de la Ministra Javiera Toro en la región, argumentó que, “tal como lo ha mandatado nuestro Presidente Gabriel Boric y nuestra Ministra Javiera Toro, estamos recorriendo las calles, apoyando a las personas en situación calle y articulando la red de apoyo para mejorar su calidad de vida. Constatamos que el frio esta afectando a muchas personas, por lo tanto, llegamos con desayunos, abrigos y realizamos, las gestiones pertinentes para trasladar, a uno de los más complicados al hospital y posteriormente al albergue público de Copiapó”.

“Yo quiero agradecer al equipo del área social de nuestro Ministerio, por su rigurosa labor. También quiero destacar el compromiso de quienes integran la *Ruta Protege*, porque muchas veces, se realizan gestiones con espíritu de servicio público. Así mismo, agradecer a la red de salud regional y a todos quienes son parte integral de esta red de apoyo para personas en situación calle. Sigamos trabajando con unidad y mucho sentido de responsabilidad. Esa es la única fórmula para hacer de Atacama, un territorio más justo, equitativo e integral”, agregó la Seremi Verónica Rivera Reynoso.

La *Ruta Protege* recorre apoyando a las personas en situación calle de Copiapó, de lunes a domingo, entre las 09:00 y las 13:00 horas, mientras que en la tarde, desde las 17:00 y hasta las 21:00 horas.

El dispositivo de ayuda y apoyo social, lo integran dos monitoras, una Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS) y un chofer/conductor profesional. Diariamente son 40, las personas que reciben prestaciones de alimentación y abrigo (20 en el desayuno y 20 en la cena).

Para concluir, Natalia Villegas, Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS) e integrante de la Ruta Protege, sostuvo que, “Francisca Villegas, monitora social de la Ruta, es quien coordina los traslados y quien ayuda a las y los usuarios a obtener su documentación, además de otorgarles un espacio seguro para que puedan resolver sus dudas. También estamos trabajando junto a Javier Vegas, chofer y conductor de nuestra ruta, quien nos lleva y traslada a cada ruco. La contribución de nuestra ruta es otorgar prestaciones a las y los usuarios que lo necesiten, ya sea, alimento, abrigo, ropa, útiles de aseo, entre otros. Nuestra labor es dar un seguimiento de bienestar a las y los usuarios, generar confianza y apoyarlos en los traslados que necesitan, ya sea a un albergue u otro. También, las y los derivamos al dispositivo *Ruta Médica*, en caso de que estén con enfermedades”.      

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!