Cuentas de la luz ¿un dilema ético?

José Navarrete Oyarce Director del Magíster en Tributación Universidad Andrés Bello Hace algunos días, la opinión pública se enteró de un error en el cálculo de los cobros de energía eléctrica, contraída por todos nosotros a favor de las empresas eléctricas, en el contexto de la congelación de las tarifas de finales del 2019. En … Read more

Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

Hasta 2023, los delitos -muchos de ellos violentos- de los que era víctima la empresa minera quedaban impunes, causando pérdidas de hasta $220.000 dólares por robos de cable en centros críticos. La realidad cambió gracias al trabajo conjunto con ALTO Chile, cuyas estrategias lograron la disuasión efectiva de delitos en la minera. “Trabajar con SQM … Read more

Los políticos chilenos y la “Inteligencia Artificial” 

Señor Director: ¿Cuál es la verdadera función de los políticos en Chile? ¿Necesitamos al Presidente? ¿Necesitamos a los 50 senadores y 155 diputados en el Congreso Nacional? ¿Se necesitan realmente a los ministros, gobernadores y alcaldes? A esta impresionante cifra se deben agregar los “asesores” y secretarios respectivos que como se ha comprobado de modo … Read more

Fundación Nuestros Hijos: Iniciativa chilena para el cáncer infantil es reconocida en Ámsterdam

El reconocimiento destaca a Chile en la lucha global contra el cáncer infantil, gracias a un modelo colaborativo que hoy se replica en América Latina, Asia y próximamente África. Fundación Nuestros Hijos fue premiada en la Conferencia Anual de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica (SIOP) y Childhood Cancer International (CCI), el encuentro más relevante … Read more

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

El 17% de la generación limpia del país no se utiliza debido a limitaciones en la transmisión y distribución. Expertos advierten que modernizar la red eléctrica es clave para reducir pérdidas, mejorar la confiabilidad y acelerar la transición energética. Chile vive una paradoja energética. Mientras el país avanza hacia una matriz más limpia -con un … Read more

Chile: Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

El 56,9% de los recursos fiscales se destinan a programas con deficiencias de focalización, es decir, que no siempre llegan a las personas que realmente los necesitan La investigación hecha por el Observatorio Social de la Universidad del Alba evaluó el desempeño de 19 ministerios y más de 800 programas públicos según tres dimensiones operativas … Read more

Valparaíso será sede del 10º Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia Escolar: expertos de más de 15 países se reunirán en la PUCV

Fechas: 28, 29 y 30 de octubre de 2025. Lugar: Casa Central, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Más información: www.wcsv2025.cl El encuentro internacional, organizado por el Observatorio Internacional para la Prevención del Clima y la Violencia Escolar (IOSCVP) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, reunirá a investigadores, autoridades, docentes y organismos internacionales como UNESCO, … Read more