- Con gran participación de la comunidad se desarrolló el operativo de limpieza.
Lavadoras, refrigeradores, botellas, televisores, entre otras cosas fueron parte de los “cachureos” que retiró la Fundación Chañaral de Aceituno en el operativo de limpieza realizado en tres zonas rurales de la comuna de Freirina. Con la iniciativa, que tuvo gran participación de la comunidad, se sacaron más de 7 toneladas de escombros y basura.
Miguel Ángel Alarcón, director ejecutivo de la Fundación Chañaral de Aceituno, comentó que “el año pasado se realizó solamente el operativo en la caleta Chañaral de Aceituno y este año ampliamos nuestra área de influencia al sector de la caleta Los Burros y en Carrizalillo”.
El operativo tuvo como objetivo la eliminación de la contaminación visual y ambiental, la eliminación de microbasurales y generar conciencia en la comunidad sobre el tratamiento de la basura, residuos, el cuidado del medio ambiente y su entorno.
Hilda Torres, presidenta Junta de Vecinos de Carrizalillo, agradeció la iniciativa y dijo que “esta es una tremenda iniciativa y agradecer a la fundación por este primer operativo. Se sacaron muchas cosas que hay en casa que no se ocupan y que están deshechas como refrigeradores, televisores y resto de material”.
La intervención también tuvo un lado educativo para crear conciencia en los niños y niñas de la zona para fomentar el cuidado del medio ambiente. El taller estuvo a cargo de la profesora Gabriela Rojas que dijo que “estoy súper agradecida de esta iniciativa porque no solo busca limpiar sino concientizar a la gente sobre todo a los niños más chicos de la primera infancia”.
Lua, niña de la localidad, participó activamente del operativo de limpieza y también del taller de cuidado del medio ambiente. La pequeña afirmó que “es importante el cuidado del medio ambiente porque la basura con el viento podría caer al mar y contaminar a animales que están en peligro de extinción”.
Sobre estos peligros que conlleva la basura, Marinela Maldonado, guardaparque de la Reserva Pingüino de Humboldt, resaltó la actividad organizada por la fundación, ya que “son aciertos que necesitan las comunidades pequeñas sobre todo porque vivimos en un lugar muy sensible con harta riqueza biodiversa muy cercana y estos operativos ayudan a las comunidades a sacar sus residuos”.
Finalmente, el director ejecutivo de la fundación agradeció a las juntas de vecinos de Chañaral de Aceituno, Carrizalillo y Los Burros Sur; sindicatos de pescadores, el Club del Adulto Mayor de Carrizalillo, escuela Fortunato Soza de Carrizalillo y jardín infantil Pingüino de Humboldt por su apoyo durante la intervención.