Especialista en salud aborda las ventajas de la cirugía bariátrica robótica

07 de agosto de 2025.- ¿Sabía usted que una nueva tecnología está transformando la cirugía bariátrica en Chile? En efecto, se trata del uso de robot quirúrgico e imanes, una técnica innovadora que reduce incisiones, mejora la recuperación y permite mayor precisión en la operación. Y es que la cirugía bariátrica ha avanzado significativamente en los últimos … Read more

Destacada revista científica publica artículo de investigación liderada por Científicos de la Basura de la UCN

Revista Journal of Cleaner Production, da cuenta de los resultados del primer estudio sobre el origen, recorrido y responsabilidad de las botellas plásticas en el Pacífico Latinoamericano, investigación que destaca la necesidad de avanzar hacia soluciones regionales y globales, y cuyos resultados se dieron a conocer a principios de año. El artículo científico presenta los … Read more

Chía y control del colesterol: un aliado natural en tiempos de exigencia cardíaca

Las guías 2025 del Colegio Americano de Cardiología (ACC) y la Asociación Americana del Corazón (AHA), refuerzan la necesidad de reducir el colesterol LDL a niveles más bajos que nunca. En este escenario, la chía emerge como una herramienta natural y efectiva dentro de una estrategia de prevención cardiovascular basada en la alimentación. Santiago, julio … Read more

Destacados autores y divulgadores chilenos compiten por el Premio de Cultura Científica 2025

En su segunda edición, la distinción de la Universidad Autónoma de Chile, se entregará en una ceremonia en la que participarán reconocidos autores nacionales Julio Rojas e Irene del Real. Autores y divulgadores científicos como Gabriel León, Pedro Maldonado, Andrés Gomberoff, Carla Christie y  Josefina Hepp compiten por el premio de Cultura Científica 2025, que … Read more

Laboratorio de Cultivo de Peces UCN realiza producción de Cojinoba del Norte en Sistema de Recirculación en Tierra

Se trata de una especie endémica de la región de Coquimbo cuya captura ha disminuido en los últimos años. El Laboratorio de Cultivo de Peces del Departamento de Acuicultura de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte (UCN) implementó una tecnología de cultivo intensivo y un paquete tecnológico de la … Read more

Perfilómetro: tecnología astronómica al servicio de otras ciencias

Diseñado para medir la precisión topográfica de una superficie como antena o guías de onda, por ejemplo, hoy el perfilómetro del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) también se convierte en un aliado clave para investigaciones forenses en antropología. Desde su posición en el Laboratorio de Ondas Milimétricas y Submilimétricas de la Universidad de … Read more

Proyecto busca desarrollar un nuevo ingrediente basado en algas para reducir índice glicémico de alimentos de consumo masivo

La iniciativa será impulsada por un equipo liderado por académicas de la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Los Andes. Generar un producto innovador a través de componentes naturales extraídos desde los ecosistemas marinos, es el objetivo de iniciativa que se desarrollará gracias a la adjudicación de un proyecto IDeA I+D, financiado por … Read more

La Luna y el potencial del suelo lunar: un paso hacia el futuro

Dr. Sandro Villanova Director Licenciatura en Astronomía Universidad Andrés Bello Investigador CATA Cada 20 de julio, el mundo conmemora uno de los logros más emblemáticos de la humanidad: el alunizaje del Apolo 11. Este evento histórico no solo celebró el progreso tecnológico, sino también la exploración de lo desconocido. Hoy, las investigaciones están orientadas a … Read more

error: Contenido protegido!!!