UCN lidera innova investigación para crear arrecifes artificiales y restaurar ecosistemas marinos

En el estudio además participan la Universidad Santo Tomás y la Universidad de Santiago de Chile, el Instituto Tecnológico de la Mitilicultura y la Asociación Gremial de Mitilicultores Estuario de Reloncaví Sur. Las consecuencias del Cambio Climático cada vez están más presentes en todos los ecosistemas. Una de ellas es la acidificación de las aguas … Read more

Revolucionando la construcción de carreteras: Una nueva vida para el asfalto envejecido

Aditivos especializados, conocidos como rejuvenecedores de asfalto, revitalizan el pavimento envejecido, permitiendo su reutilización al 100% y reduciendo el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. Con el aumento de la movilidad gran parte del pavimento existente necesita renovación. El cambio climático y las temperaturas de frío o calor extremo han … Read more

UNAB fortalece convenio con Fundación Ñamku para atención de fauna silvestre

Con esta alianza, los estudiantes de UNAB pueden desarrollar experiencias prácticas que potencian su formación, beneficiando a su vez a la comunidad y fortaleciendo lazos con ésta. Brindar una atención especializada a las especies afectadas por el impacto de la naturaleza o de la humanidad es el objetivo de la Unidad de Rehabilitación de Fauna … Read more

UCN inicia proyecto que busca evitar que mujeres desarrollen cáncer de mama

Determinar de manera precoz a través de un diagnóstico molecular, qué mujeres tienen riesgo de desarrollar cáncer, es el objetivo central del proyecto “Mutaciones en BRCA 1/2 y la Prevención del Cáncer de Mama”, iniciativa desarrollada por el Laboratorio CáncerLab de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte y financiado por el … Read more

FESTIVAL DE LAS CIENCIAS EN LA REGIÓN DE ATACAMA

El Museo Regional de Atacama, en colaboración con sus científicos e investigadores asociados y como unidad del Servicio Nacional del Patrimonio (SERPAT), está participando activamente en el Festival de Ciencias organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MINCIENCIA). Este evento cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y … Read more

Agricultura espacial: Desarrollan cultivos de tomates y lechugas que podrían subsistir en Marte

Proyecto multidisciplinario de investigadores de la Universidad de Talca trabaja con microorganismos del Desierto de Atacama que pueden ayudar a estas hortalizas a crecer en otro planeta.   El Desierto de Atacama tiene un ambiente similar al que hay en Marte, aun así, en este lugar del norte de Chile habitan microorganismos que son capaces … Read more

UCN invita a un viaje al corazón de la ciencia con la III Expo Investigación y Vinculación

En el marco de la Semana de la Ciencia y del Festival de las Ciencias del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la Universidad Católica del Norte organizó una muestra que contará con stand de sus investigaciones, visitas guiadas, conversatorios y un panorama completo para disfrutar en familia. –        Para conocer más detalles de … Read more

Komal Dadlani, CEO y co-fundadora de Lab4U, es reconocida como una de las chilenas más influyentes por Forbes, Bloomberg y Horse

La bioquímica y emprendedora se ha dedicado a transformar  el acceso a una educación STEM  de calidad, entregando a niñas, niños y jóvenes la oportunidad de aprender física, química, biología y otras materias de forma lúdica e interactiva. Komal Dadlani, bioquímica, CEO y cofundadora de Lab4U, fue recientemente reconocida en los rankings de Forbes, Bloomberg … Read more

error: Contenido protegido!!!