¿Por qué en las mujeres se diagnostica tardíamente el autismo?

A nivel científico existe un gran desafío por revertir esta realidad, además en Chile especialistas recomiendan fortalecer las herramientas para la pesquisa de este trastorno. Algunos estudios estiman que por cada 4 hombres hay una mujer con el Trastorno del Espectro Autista (TEA). De ser correcta esta cifra, existirían miles mujeres que aún no han … Read more

Incendios y microbiomas del suelo

Desde el 2010 Chile registra un nuevo régimen de incendios, con máximos históricos durante el 2017 (560 mil hectáreas) y el 2023. Según el Centro CR2, dos factores gatillan estos mega-incendios: vientos de gran velocidad y temperaturas por encima de 40°C. Cierta y lamentablemente, con un planeta cada vez más cálido, estas catástrofes serán cada … Read more

Académicos UNAB realizan expedición para comprender los efectos del cambio climático en la Antártica

El proyecto Fondecyt denominado “Perspectiva histórica del notable aumento de la temperatura de la Península Antártica”, es liderado por el Dr. Francisco Fernandoy, académico de Geología de la UNAB Sede Viña del Mar.“Esta investigación tiene como objetivo comprender los cambios en los procesos de circulación atmosférica de los últimos cien años en el norte de … Read more

Ministerio de Ciencia entregará 1.100 millones de pesos para proyectos que acercan la ciencia a las personas

Se financiarán 41 iniciativas, destinadas a juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, entre otras, tienen representación en todas las regiones. La convocatoria de las tres líneas de concurso fue realizada en 2024 con ejecución durante este año y representan un esfuerzo para descentralizar la difusión del conocimiento. Iniciativas que tienen por objetivo conocer la biodiversidad marina … Read more

Investigador de la Universidad de Atacama: Un viaje desde India a Chile en la búsqueda de nuevos tratamientos y métodos diagnósticos contra el cáncer

El Dr. Jebiti Haribabu es un destacado científico en el campo de la química bioinorgánica y medicinal, reconocido por su labor en el desarrollo de fármacos anticancerígenos. Su trayectoria académica y profesional refleja un compromiso profundo con la investigación científica y la educación. Orígenes y Formación Académica Originario de Andhra Pradesh, en el sur de … Read more

COMIENZAN TALLERES “CONSTRUYENDO LA ESTRATEGIA ENERGÉTICA LOCAL” Y LA COMUNA DE LAGO VERDE SE ENCAMINA A UN FUTURO ENERGÉTICO SOSTENIBLE

Bajo el alero del Programa Comuna Energética del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, la ONG Red de Pobreza Energética (RedPE) ha asumido el desafío de diseñar la Estrategia Energética Local (EEL) para esta comuna, sentando las bases de un modelo energético inclusivo, eficiente y alineado con las necesidades reales de sus … Read more

UNAB se adjudica nuevos fondos en proyectos tecnológicos para el cuidado de las personas mayores 

QUIDA y GESCA+, soluciones tecnológicas enfocadas en el área de la Salud y realizadas por ITiSB UNAB, cierran el año consolidando importantes avances. Los proyectos QUIDA y GESCA+ continúan consolidando hitos de desarrollo, lo que vislumbra un 2025 con grandes desafíos para el Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la Facultad de … Read more

Está demostrado: CÉLULAS MADRE DE CORDÓN UMBILICAL SON EFICACES EN EL TRATAMIENTO  DEL CÁNCER INFANTIL

En Chile más del 25% de los niños con cáncer no logra sanar con tratamientos como radiofrecuencia, quimioterapia, inmunoterapia y/o tratamientos dirigidos. Un trasplante de células madre de cordón umbilical para ellos, es una opción concreta de vida. El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el … Read more

La biología molecular llega a los liceos, apostando por el aprendizaje práctico y la descentralización científica

El proyecto ejecutado por la Universidad de Atacama (UDA) acerca la ciencia a estudiantes secundarios y fortalece la educación técnico-profesional que se proyecta desde la provincia del Huasco hacia Atacama. En un esfuerzo por acercar la ciencia a las comunidades educativas y potenciar el aprendizaje práctico en la Región de Atacama, el proyecto del Fondo … Read more

error: Contenido protegido!!!