Investigador de la Universidad de Atacama: Un viaje desde India a Chile en la búsqueda de nuevos tratamientos y métodos diagnósticos contra el cáncer

El Dr. Jebiti Haribabu es un destacado científico en el campo de la química bioinorgánica y medicinal, reconocido por su labor en el desarrollo de fármacos anticancerígenos. Su trayectoria académica y profesional refleja un compromiso profundo con la investigación científica y la educación. Orígenes y Formación Académica Originario de Andhra Pradesh, en el sur de … Read more

COMIENZAN TALLERES “CONSTRUYENDO LA ESTRATEGIA ENERGÉTICA LOCAL” Y LA COMUNA DE LAGO VERDE SE ENCAMINA A UN FUTURO ENERGÉTICO SOSTENIBLE

Bajo el alero del Programa Comuna Energética del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, la ONG Red de Pobreza Energética (RedPE) ha asumido el desafío de diseñar la Estrategia Energética Local (EEL) para esta comuna, sentando las bases de un modelo energético inclusivo, eficiente y alineado con las necesidades reales de sus … Read more

UNAB se adjudica nuevos fondos en proyectos tecnológicos para el cuidado de las personas mayores 

QUIDA y GESCA+, soluciones tecnológicas enfocadas en el área de la Salud y realizadas por ITiSB UNAB, cierran el año consolidando importantes avances. Los proyectos QUIDA y GESCA+ continúan consolidando hitos de desarrollo, lo que vislumbra un 2025 con grandes desafíos para el Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la Facultad de … Read more

Está demostrado: CÉLULAS MADRE DE CORDÓN UMBILICAL SON EFICACES EN EL TRATAMIENTO  DEL CÁNCER INFANTIL

En Chile más del 25% de los niños con cáncer no logra sanar con tratamientos como radiofrecuencia, quimioterapia, inmunoterapia y/o tratamientos dirigidos. Un trasplante de células madre de cordón umbilical para ellos, es una opción concreta de vida. El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el … Read more

La biología molecular llega a los liceos, apostando por el aprendizaje práctico y la descentralización científica

El proyecto ejecutado por la Universidad de Atacama (UDA) acerca la ciencia a estudiantes secundarios y fortalece la educación técnico-profesional que se proyecta desde la provincia del Huasco hacia Atacama. En un esfuerzo por acercar la ciencia a las comunidades educativas y potenciar el aprendizaje práctico en la Región de Atacama, el proyecto del Fondo … Read more

Revolución reproductiva en Chile: Aplican IA para evaluar viabilidad de óvulos en fertilidad asistida

En Chile, Clínica de La Mujer de Viña del Mar está implementando esta tecnología en tratamientos de fertilidad asistida, colocando al país a la vanguardia de la reproducción asistida en Latinoamérica. “Esta tecnología proporciona información más precisa y objetiva sobre las probabilidades de éxito individuales según los óvulos recuperados luego de la punción folicular, lo … Read more

UDA fortalece sus capacidades científicas a través de proyecto liderado por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado

Esta semana se celebró el cierre del Proyecto ATA 20992 “Fortaleciendo la innovación científica en la UDA”, orientado al fortalecimiento de la innovación basada en ciencia en áreas clave como minería, medio ambiente y energía. Este proyecto, con un financiamiento adjudicado de $745.000.000, marcó un antes y un después en el desarrollo tecnológico e investigativo de … Read more

Proyecto Explora-Nobel, la experiencia inolvidable de tres estudiantes chilenos en Suecia que reforzó su interés por la ciencia

En los siete días que estuvieron en Estocolmo se reunieron con los ganadores del Premio Nobel de Medicina, conocieron a investigadores chilenos que hoy hacen ciencia en Suecia y retornaron a Santiago convencidos de seguir en la senda de los conocimientos. Ni en sus sueños más exagerados se imaginaron conversando cara a cara con ganadores … Read more

Aventura Aumentada: Tarjetas Educativas que Cobran Vida con Realidad Aumentada

Este miércoles 18 de diciembre, en el Museo Nacional de Historia Natural, se realizó el lanzamiento de Aventura Aumentada, un innovador producto que utiliza tarjetas con realidad aumentada, creatividad tecnológica e inteligencia artificial para transformar la educación y la divulgación científica. Durante el evento se presentó la primera colección, La Era de los Dinosaurios, compuesta por 21 tarjetas ilustradas … Read more

U.Central Región de  Coquimbo inaugura moderno laboratorio en nutrición y alimentación

El espacio es único en su tipo en la región y potenciará la innovación en investigación. En el marco de su 42° aniversario, la Universidad Central Región de Coquimbo inauguró el Laboratorio AINA (Alimentos, Innovación y Nutrición Avanzada), espacio que potenciará a la carrera de Nutrición y Dietética y que alberga uno de los equipamientos … Read more

error: Contenido protegido!!!