¿Por qué nos matamos entre nosotros?

Dra. Esther Gómez de Pedro Directora nacional de Formación e Identidad, Santo Tomás La muerte siempre es noticia, aunque a veces se relegue, porque siempre nos pilla desprevenidos, sobre todo cuando es violenta, como vemos en Medio Oriente. Temblamos ante el contraste entre la dignidad y valor de cada vida humana y su fragilidad, porque … Read more

Lean Management, el enfoque que podría aumentar la productividad de las pymes

Por Claudia Valdés Muñoz, gerente general de BBSC Sin duda, la nueva ley que obligará a todas las empresas a reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales representará un desafío para la productividad. Y a pesar de que muchos líderes empresariales se han preparado con antelación para enfrentar éste y otros cambios normativos, … Read more

La actividad jurisdiccional de hoy

Por Jimena Milla, académica de la carrera de Derecho de la U.Central Región de Coquimbo. Sin duda, durante la pandemia de Covid-19 se adoptaron medidas excepcionales en diversos ámbitos de la sociedad. Cambió la forma de relacionarnos, de trabajar e incluso, la manera en la que funcionaban los tribunales de justicia, lo que, entre otras … Read more

Chile y Argentina: retos económicos en un contexto regional

Carolina Erices Profesora del Departamento de Ingeniería Comercial USM En los últimos años, tanto Chile como Argentina han enfrentado desafíos económicos, y aunque ambas naciones comparten una situación compleja, es importante destacar las diferencias en términos de profundidad y características especificas En el caso de Argentina, el país se enfrenta a una crisis inflacionaria. En … Read more

Narcofunerales

Luis Oro Tapia Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones, U.Central Pocas cosas reflejan de manera tan elocuente la pujanza de la cultura narco como los narcofunerales. Ellos dislocan la cotidianidad de cualquier ciudad. En las horas en que se llevan a cabo la ciudadanía simbólicamente se somete, en contra de su voluntad, al ritual más … Read more

BULLYING HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Javier Bustos Zaror Psicólogo Programa Diploma en Habilidades Laborales Universidad Andrés Bello Entendemos por Bullying una forma específica de violencia en la que un estudiante o un grupo, agrede a otro de un modo intencional, repetitivo y, como es usual, en un escenario de desigualdad de poder en el que la víctima ocupa un status … Read more

Señales de alerta en la economía

Cristián Troncoso Valverde Académico e Investigador Facultad de Economía y Negocios UNAB Durante las últimas semanas hemos sido testigos del horror que ha significado el surgimiento de un nuevo conflicto armado en Medio Oriente, que a la fecha ha cobrado la vida de un sinnúmero de víctimas inocentes. Evidentemente, es imposible (y moralmente cuestionable) cuantificar … Read more

Migración y modernización del Estado: una deuda que permanece sin resolver

Por Christian Rodiek, CEO y fundador de FirmaVirtual Tuvimos que vivir una pandemia para acelerar la digitalización del mundo público y privado, un cambio que implicó inversión en equipos tecnológicos, adopción de nuevos conocimientos y cambio de mentalidad. Esta nueva forma de ver y hacer las cosas permeó a hasta a las instituciones que parecían … Read more

Quieren reducir el estado, pero con más cárceles

Dr. Silvio Cuneo Nash Abogado y académico U.Central Algunos parecen limitar su liberalismo a una pura cuestión económica. Por lo mismo, sin tapujos, vapulean el garantismo penal, desconociendo u olvidando que garantismo y liberalismo se nutren de los mismos principios y que, teórica y prácticamente, resulta imposible separarlos. Asimismo, dando la espalda a estudios empíricos, … Read more

Los Juegos Panamericanos y el Chile con que sueño

Dra. María Victoria Peralta Académica U. Central, Premio Nacional de Educación y Presidenta Fundación Integra Los Juegos Panamericanos hasta el momento nos han dejado muchas postales positivas de esfuerzo, entrega y disciplina, junto a espacios deportivos hermosos que quedarán para nuestros deportistas entre otros aportes, y nos han acercado a esa imagen de Chile que … Read more

error: Contenido protegido!!!