Gaza y La banalidad del mal

Dr. Pedro Salinas Quintana Psicólogo y académico de la U. Central La “banalidad del mal” fue el concepto acuñado por la destacada pensadora judía, Hannah Arendt, con el que describió cómo un sistema de poder político podía normalizar el exterminio de seres humanos cuando se realiza como parte de un mero procedimiento burocrático ejecutado por … Read more

El gran hipócrita

Señor Director: Gabriel Boric, el “Presidente de la República de Chile”, ha rebuznado hasta el cansancio sobre su “compromiso irrestricto” con los Derechos Humanos… Pues bien, ¿qué hace este pelele y su pandilla en la República Popular China? Evidentemente, se desentiende del hecho que en China hay sólo un partido político: El Partido Comunista de … Read more

Día de la alimentación: El agua es vida, nutrición y seguridad

Javier Maruri Vargas Académico Nutrición y Dietética Universidad Andrés Bello, Concepción Cada 16 de octubre, se celebra el día de la alimentación, día que tiene como objetivo principal, contribuir a que la población tome conciencia sobre la importancia de la seguridad alimentaria y la nutrición en todo el mundo. Este año, el factor central del … Read more

Octubre y la lucha contra el cáncer de mama en Chile

Romina Bustos Águila Académica Obstetricia Universidad Andrés Bello Concepción El cáncer de mama es una de las principales preocupaciones de salud a nivel mundial, por lo que su detección temprana y tratamiento adecuado son fundamentales para mejorar las tasas de supervivencia. En este contexto, la matronería juega un papel crucial en la prevención, promoción, detección … Read more

Un Presupuesto 2024 responsable para mejorar la vida de las personas

Por Sofía Vargas Roberts, seremi de Gobierno de Atacama.- La Ley de Presupuestos 2024 que presentó el Gobierno del Presidente Gabriel Boric el mes de septiembre, viene enfocada principalmente en mejorar la vida de las personas y con especial énfasis en salud, educación, vivienda, seguridad, emergencias, cuidados y cultura. Esto se consigue aumentando su monto … Read more

¿Dónde reside el éxito en un proceso de coaching?

José Romero Yanjarí Profesor Coaching Organizacional UCentral En el último tiempo se han desarrollado una serie de programas de coaching como coaching sistémico, de vida, deportivo, de desarrollo personal, ejecutivo, coaching PNL, coaching coercitivo, ontológico, entre otros, lo cual indica una alta demanda por estos servicios que incluso podríamos denominar como una necesidad social. Sin … Read more

La IA pronto será un estándar

Diego González CEO Defontana Mucho se ha especulado de que la Inteligencia Artificial podría reemplazar a las personas, pero lo cierto es que es un complemento que, si se aprovecha y domina de manera adecuada, puede tener importantes beneficios. Solo como ejemplo, según la Universidad de Standford, los agentes de atención al cliente de una organización … Read more

Cuando la recuperación de alimentos debe ser parte de nuestro diario quehacer

La pérdida y desperdicio de alimentos constituyen un problema mundial, ético-moral, social, ambiental y económico. Se habla de Pérdida, cuando ésta ocurre entre el potrero o huerto y el punto de venta, mientras que el Desperdicio ocurre entre el punto de venta y nuestro basurero. Es un problema ético-moral, porque habiendo suficiente producción para alimentar … Read more

FOREDE 2023: Creemos en Atacama

Juan José Ronsecco, Presidente de Corproa. El Foro Regional de Desarrollo, FOREDE 2023, enfrenta la edición más ambiciosa de su historia. En su recta final, la producción se ha concentrado en pulir todos los detalles para hacer de esta versión no solo la más grande, sino la mejor experiencia tanto para expositores como para los … Read more

error: Contenido protegido!!!