CENTRALISMO PATRIARCAL, RETRÓGRADO Y AGRESIVO

    Por Arturo Volantines   Las lecturas de a lo menos tres libros: “Ciudadanía, temas y debates”; compilación de Armando Cartes Montory y Pedro Díaz Polanco (Centro de Estudios Bicentenario); “Liberales Plebeyos, El relato de un pipiolo del siglo XXI”; Vlado Mirosevic (Ril editores); “Descentralización ya, Conceptos, historia y agenda”; Esteban Valenzuela Van Treek … Read more

El Círculo Vicioso de los Incendios Forestales

Giovanni Calderón Bassi Director Ejecutivo Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático   Cuando aún no comienza el verano, Chile vuelve a ser un escenario climáticamente propicio para los incendios forestales. El aumento de las temperaturas, la sequedad de la vegetación, el aumento del viento y la carencia total de lluvias, favorecen la frecuencia e intensidad … Read more

“Los municipios deberán ser socialmente responsables en el gasto, para poder levantar la economía local, frenar la cesantía y la pobreza que se avecina a Atacama”

Por Eduardo Valenzuela Tapia, Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias de la Administración.     A un mes, del estallido social, que afecta a Chile, donde los ciudadanos están manifestándose por mejoras en su calidad de vida. Existe un efecto de daño colateral inevitable, que es la cesantía en Atacama. Esta cesantía ya se venía arrastrando, … Read more

PRESENTACIÓN DEL LIBRO BATALLA DE LOS LOROS Documentos, testimonios e iconografía Recopilación de la Sociedad Patrimonial Pedro Pablo Muñoz Godoy, Ediciones Volantines.

        Por Ricardo Cifuentes Lillo     Quiero felicitar a la sociedad no sólo por este lanzamiento, sino por varios otros que lo anteceden y especialmente por la recuperación patrimonial que llevan a cabo. Chile esta en un trance, que duda cabe. Los últimos acontecimientos nos preocupan y debiesen ocuparnos a todos … Read more

El uso del agua con visión de futuro

  Por Jorge Castillo Luco Abogado y Director de la Cámara Minera de Chile AG. Ya no es noticia hablar de la escasez hídrica, sequía y qué actividad ocupa tal o cual cantidad de suministro de recursos hídricos a nivel industrial (agrícola, sanitario, minero). Sin embargo, lo que todos debemos hacer es informarnos de cómo … Read more

“Sacar adelante la reforma a las pensiones es hoy un deber ético y aprobarla cuanto antes debe ser un desafío de todos”

Seremi Del Trabajo y Previsión Social, Carlos Leal Varas   Las últimas semanas nos han servido para reflexionar como país, han sido días que, principalmente, nos han hecho cuestionarnos las demandas sociales; razón por la cual, uno de los primeros y fundamentales puntos que el Gobierno quiso solucionar son las pensiones. Sabemos que en nuestro … Read more

Es necesario buscar una solución a las diversas demandas de la población

    Por Eduardo Valenzuela Ingeniero Comercial, licenciado en Administración.       “Una planificación estrategia bien elaborada, con una visión social, solidaria y representativa, por medio de una política de estado, sería una forma de llegar a Chile a un país más justo, solidario y equitativo”   Hoy en día, después de cuatro semanas … Read more

LA MARCHA DE LAS CACEROLAS Y LA PERDIDA DE LA REPRESENTATIVIDAD

 Por Rene A. Funes Montaner Ciudadano independiente     Por las calles y plaza de nuestra ciudad, copiapinos de diferentes edades y grupos socioeconómicos, han marchado pacíficamente, al son de los golpes de cucharas sobre las ollas, que caracterizan los “cacerolazos” una forma de manifestación de nuestra población, y que es parte del estallido social … Read more

Abandono, abuso y angustia

  Esta trilogía explica la actual crisis social. No reconocer que entre un 30 y un 40% de la población del país se siente abandonado, abusado y angustiado por un sistema profundamente desigual es haberse quedado con que somos el país con el mayor ingreso per cápita de Latinoamérica y no haber leído la “letra … Read more

error: Contenido protegido!!!