Universidad de Atacama invita a participar en Congreso Internacional de informática y Computación INFONOR 2020

 

Por primera vez el evento académico/empresarial más importante de la Macro Zona Norte en Ingeniería en Informática, se realizará de manera virtual, con entrada liberada y gratuita para el público general.

Este año el Congreso Internacional de Computación e Informática, INFONOR, se llevará a cabo desde el miércoles 2 al viernes 4 de septiembre de 2020 mediante modalidad virtual, debido a la contingencia sanitaria por Covid-19, y en esta oportunidad la organización está a cargo del Departamento de Ingeniería en Informática y Ciencias de la Computación de la Universidad de Atacama.

Cabe recordar que este encuentro se realiza de manera colaborativa entre los Departamentos y áreas de Ingeniería en Computación e Informática de las Universidades pertenecientes al CRUCH, ubicadas en el norte de Chile: Universidad de Tarapacá, Universidad Arturo Prat, Universidad Católica del Norte, y la UDA.

El director del Departamento de Informática y Ciencias de la Computación (DIICC) de la Universidad de Atacama, Dr. Wilson Castillo, señaló que, “el departamento ha desplegado todo su esfuerzo, poniendo en marcha sus capacidades tanto humanas, como técnicas para abordar este evento. La UDA ha participado activamente desde que se fundó INFONOR en el año 2010, esta es la tercera oportunidad que le toca organizar el Congreso, pero es la primera vez que se realiza virtualmente. Con el apoyo de REUNA, desde el punto de vista técnico, tenemos un gran soporte y estamos muy preparados en ese aspecto, asimismo en la parte de logística hemos estado haciendo todo lo que está a nuestro alcance para que el Congreso se desarrolle de la mejor manera, y que deje bien puesto no tan sólo el nombre del Departamento, sino que de la Facultad de Ingeniería y de la Universidad de Atacama”.

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE

El Congreso INFONOR 2020 iniciará con una jornada muy inmersa en el tópico de inteligencia artificial, que contará además, con la participación de invitados nacionales e internacionales, provenientes de países como España, Colombia, Costa Rica, Perú, entre otros.

“A las 10.00 de la mañana la Dra. María Salamó, profesora de la Universidad de Barcelona, España, brindará la charla de apertura, denominada “Agente Recomendadores”, luego, el Dr. Juan José Pandrigo, académico de la Universidad Rey Juan Carlos de España, expondrá sobre la visión dinámica, un tema muy atingente con la inteligencia artificial y la posibilidad de hacer reconocimiento dinámico o facial. Además, el Dr. Néstor Becerra, docente de la Universidad de Chile, dará una charla magistral, centrada en la inteligencia artificial y robótica social, muy fundamental en estos tiempos de pandemia, porque ahora esto tiene un impacto en la sociedad muy fuerte, no solamente por la automatización de algunas tareas, sino que también para el acompañamiento y el ocio”, señaló el Dr. Wilson Castillo.

“Este año, recibimos alrededor de 40 artículos de distintas áreas de las Ciencias de la Computación para presentar en la Conferencia virtual de INFONOR, de los cuales fueron aceptados 20, y estos se presentarán durante los tres días”, indicó el académico de la UDA.

Asimismo, se ejecutará el Workshop “Mejora de Procesos de Sofware”, que brinda una oportunidad para presentar trabajos científicos relacionados a la mejoras, creación y procesos en torno a un producto de software. En este Workshop hay tres importantes invitados: el Ingeniero Pablo Tortorella, la Dra. María José Escalona, y la Mg. Liliana Machuca Villegas.

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE              

Durante la jornada del día 3 de septiembre, se presentará el Workshop “Automatización y Robótica”, cuyo propósito es crear un espacio de trabajo en el cual estudiantes, académicos, profesionales e investigadores, puedan dar a conocer anualmente, el estado del arte en las disciplinas de Automatización y Robótica en los ámbitos Científico, Industrial, de Servicios y Educativo. En esta actividad expondrán: Nelson Muñoz, docente de la Universidad Nacional de Colombia; Pablo Fornillo, KUKA Robótica Argentina; Alejandro López, FESTO Inc. Sede Canadá; Rubén Vásquez, del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid; y Guiovanny Suarez, profesor del Instituto Tecnológico Metropolitano, Colombia.

Paralelamente se llevarán a cabo las charlas magistrales por parte del académico de la Universidad de Girona España, Dr. José de la Rosa; Dr. Eduardo Bitrán, ex Ministro de Obras Públicas y actual profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez; y el Dr. John Atkinson, profesor titular de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Por otra parte, se desarrollará el Workshop de Innovación y Transferencia Tecnológica, enfocado a quienes estén interesados en temáticas de innovación, transferencia tecnológica, protección de intelectual, desarrollos de spin-off e innovación. Participan el académico de la UTEM, Dr. Fernando Ulloa; Mg. Juan Contreras de Gesproinnova; Dr. Pepiluis de la Rosa, profesor de la Universidad de Girona; Marco Zúñiga, de Chiletec; Dr. John Atkinson y Dr. Eduardo Bitrán, además de académicos de la UDA, Dr. Dante Carrizo y Dr. Rómulo Oses.

FINALIZACIÓN DEL ENCUENTRO

En el último día del Congreso INFONOR 2020, se llevará a cabo el Workshop de Educación en Ingeniería Informática, iniciativa que nació con la finalidad de que académicos de las diferentes universidades del norte de Chile, puedan presentar proyectos educativos relacionados al área, con el fin de fortalecer las redes de colaboración. Esta actividad tendrá a los siguientes expositores: Dr. Cristian Salazar. UACH, Valdivia; Mg. Edgar Taya, UNJBG- Tacna, Perú; Dra. Mónica Navarrete, Explora UTA, Chile; Dr. José Lino, UTFSM, Chile y el Ingeniero Víctor Jiménez Flores, UNJBG Tacna.

Igualmente, se extiende la invitación a participar del Workshop de Ingeniería en Datos y Conocimientos, dirigido a investigadores que buscan indagar en temáticas que aborden las nuevas tecnologías, soluciones y el mercado, en torno a la Ciencia de datos. Participan la Dra. Petia Radeva, de la Universidad de Barcelona; Dr. Jorge Littin, profesor UCN, Antofagasta; Dr. Marcelo Mendoza, profesor UTFSM Chile, y Dr. Juan Bekios, académico UCN Antofagasta.

Es importante destacar que se realizarán Talleres en torno a la temática de Innovación y Transferencia Tecnológica, gracias a la participación del Ingeniero Carlos Fernández y Javier Iriarte de INSPIRAL, así como del Dr. Fernando Ulloa, académico de la Universidad Tecnológica Metropolitana.

Como se mencionó anteriormente el Congreso INFONOR 2020 será abierto y gratuito al público general. Todas y todos interesados en participar deben ingresar el sitio web oficial: http://www.infonor2020.uda.cl/inscripciones.html

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!