OPORTUNO USO DE AUDÍFONOS MEJORA LA SALUD EMOCIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES

Los chequeos auditivos y el empleo de estos equipos pueden ayudar a prevenir caídas, alzhéimer, depresión y otras patologías, sin embargo, sólo 17% de quienes lo requieren los usan.

La pérdida auditiva es más frecuente en las personas de la tercera edad, debido al envejecimiento natural. Se estima que una de cada tres personas mayores de 65 años tiene algún tipo de problema auditivo. No obstante, muchos casos también se explican por la aparición de ciertas condiciones crónicas, particularmente, con el deterioro cognitivo, diabetes u otras patologías.

Asimismo, la hipoacusia en personas mayores produce problemas de comunicación, reducción de la actividad social, deterioro cognitivo, alteraciones de memoria y alteraciones emocionales como un mayor riesgo de depresión, según el estudio Social impact of hearing aid use among the elderly (Tamblay, Villalobos, Pastene y Rahal).

Ante esta realidad que enfrentan muchas personas mayores, el uso oportuno de audífonos puede convertirse en una real ayuda, pero no sólo respecto de mejorar los niveles de audición, sino que en contribuir con la salud emocional de los adultos.

“Diversos estudios demuestran que los audífonos ayudan a conservar la independencia, capacidades mentales, salud física y emocional, y vida laboral, doméstica y social de una persona con pérdida auditiva”, señala Luciano García, fonoaudiólogo de GAES Chile.

Sin embargo, el problema es que, del total de personas que podrían beneficiarse con el uso de un audífono, sólo el 17% usa uno, y esa brecha es alta en todas partes del mundo, ya que oscila entre el 77% y el 83% en todas las regiones de la OMS, y entre el 74% al 90% en todos los niveles de ingresos”.

Entre las razones de no uso de audífonos, estudios de Alemania y EEUU, entre otros, señalan el disconfort auditivo, la apariencia, la comodidad, el costo, la edad, severidad de la hipoacusia, educación, entre otros.

Así, tomar conciencia sobre la utilidad del uso de audífonos, podría brindar una mejor calidad de vida a las personas mayores con pérdidas auditivas.

Acerca de GAES, una marca amplifon

GAES, una marca de amplifon, es líder en soluciones auditivas y se dedica a proporcionar soluciones personalizadas a personas con problemas auditivos, lo que les permite conectarse con la belleza de la escucha.

Cuenta con una red de más de 9.200 centros en 25 países, entre ellos Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Panamá y México, en América Latina. Los casi 18.600 empleados de Amplifon en todo el mundo se esfuerzan cada día por comprender las necesidades únicas de cada cliente, ofreciendo productos y servicios exclusivos, innovadores y altamente personalizados para garantizar que todos tengan la mejor solución posible y una experiencia de la más alta calidad. Para obtener más información sobre la empresa, visite: https://corporate.amplifon.com.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!