Seremi de Economía, Makarena Arias Vargas y Sercotec invitan a postular al Programa Capital Semilla

Con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y la generación de nuevos emprendimientos en la Región de Atacama, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias Vargas, en colaboración con el director de Sercotec Atacama, Hugo Pérez, llegaron hasta el negocio de la señora Sandra ubicado en el sector de Borgoño para anunciar el lanzamiento del programa «Capital Semilla».

Capital Semilla Emprende: Un impulso para nuevos negocios

El programa «Capital Semilla Emprende» es un fondo concursable de Sercotec que tiene como objetivo primordial promover la creación de nuevos negocios y brindarles la oportunidad de consolidarse en el mercado a través de su formalización y el apoyo en su puesta en marcha.

Con un subsidio no reembolsable de $3.500.000, el programa busca cofinanciar un plan de trabajo que incluya acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para el inicio y desarrollo del negocio. Este subsidio ha demostrado ser una herramienta fundamental para emprendedores y emprendedoras, como lo testimonia Sandra Araya, propietaria del negocio «La Tirana».

Por parte de la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias Vargas, se enfatizó la importancia del programa Capital Semilla de Sercotec, destacándolo como un impulsor fundamental para el crecimiento de emprendimientos locales y agregó que, «Desde el negocio de la señora Sandra, queremos extender una invitación a todas y todos a postular al programa Capital Semilla de Sercotec. Este programa representa un valioso beneficio para los emprendimientos, como lo demuestra el ejemplo inspirador de la señora Sandra, quien ha sido un modelo de resiliencia al salir adelante y ofrecer una amplia variedad de productos a sus vecinas y vecinos en el sector de Borgoño. Invito a que pueden acceder al proceso de postulación en www.sercotec.cl».

Siguiendo la misma línea, el director (s) de Sercotec Atacama, Hugo Pérez, agregó: «Invitamos a todos los interesados a revisar detenidamente las bases de este programa para que puedan aprovechar esta oportunidad y hacer crecer sus negocios con el Capital Semilla, al igual que la señora Sandra».

Por su parte, Sandra Araya, propietaria del negocio llamado La Tirana, compartió su testimonio sobre la relevancia del programa: «Este programa es de suma importancia, ya que me ha brindado la oportunidad de adquirir varios equipamientos para mi negocio, como máquinas de frio, además de permitirme renovar la pintura del local, comprar insumos y mejorar la infraestructura para facilitar la experiencia de compra para mis vecinas y vecinos. Estoy agradecida por este programa y animo a todos a postular a este beneficio».

Una historia de resiliencia y éxito

Desde su negocio, Sandra Araya invita a todas y todos a postular a este programa que otorga un beneficio invaluable a los emprendimientos. Sandra, un ejemplo inspirador de resiliencia, ha logrado salir adelante y ofrecer una gran variedad de productos a las vecinas y vecinos del sector de Borgoño. Su testimonio refleja el impacto positivo que el programa «Capital Semilla» puede tener en el desarrollo y crecimiento de los emprendimientos locales.

Además del subsidio financiero, los beneficiarios y beneficiarias del programa contarán con el respaldo de Sercotec, que incluye orientación en trámites de formalización, apoyo en la formulación del plan de trabajo y acompañamiento técnico y administrativo durante la implementación del proyecto.

¿Cómo postular?

El periodo de postulación se extiende desde el 3 hasta el 17 de mayo de 2024, y el proceso se realiza a través del sitio web www.sercotec.cl. Los requisitos para postular incluyen ser mayor de edad, no tener inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, y cumplir con ciertos criterios de solvencia financiera y laboral.

Los interesados deben registrarse como usuarios de Sercotec, leer detenidamente las bases de la convocatoria, completar el formulario de postulación y enviar un video de presentación (pitch) de máximo 90 segundos, entre otros pasos detallados en las bases de postulación.

Con un presupuesto de 4.632 millones de pesos destinado a beneficiar a 1.001 emprendedores y emprendedoras en todo el país, el programa «Capital Semilla» representa una oportunidad única para quienes desean materializar sus ideas de negocio y contribuir al crecimiento económico y social de sus comunidades.

Para más información sobre cómo participar en el programa y las bases de postulación, visite www.sercotec.cl.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!