Movimiento Ciudadano “Recuperemos Copiapó” inicia proyecto para dar una alternativa de mayorías en las elecciones municipales

Conversatorio reunió a la comunidad en torno a las preocupaciones y posibles soluciones a los problemas que presenta la ciudad. Mapeos colectivos se realizarán este fin de semana. Cerca de 40 personas asistieron al primer conversatorio organizado por el Movimiento Ciudadano “Recuperemos Copiapó”, el cual se realizó en el Parque El Pretil y tuvo como objetivo recabar las necesidades, peticiones y exigencias que consideran necesarias las y los copiapinos para mejorar la comuna. Se reunieron familias, organizaciones e individualidades copiapinas para dar el puntapié inicial al proyecto ciudadano que entregue una alternativa de mayorías para el municipio de Copiapó.

Al respecto, uno de los organizadores de la actividad y miembro del Movimiento Ciudadano “Recuperemos Copiapó”, Octavio Echeverría, sostuvo que “llegaron más de 30 personas para discutir sobre lo que queremos, lo que nos afecta y sobre todo, con un horizonte claro,; que es recuperar Copiapó de las malas administraciones ¿Esto cómo se proyecta? Tiene un futuro muy esplendoroso si es que la comunidad participa y establece quién quiere que lo lleve adelante. Yo estoy convencido y esperanzado de que así va a ser”. En esta oportunidad se definieron las fechas para los mapeos colectivos a realizar, los cuales tienen el objetivo de instalar en el espacio público una actividad enfocada en relevar los conocimientos, parecer y datos de quienes se desplazan habitualmente por lugares de la comuna. Parte este viernes 24 de mayo en el Parque Schneider (10:30-12:30), Sábado 25 Feria de Av. Henríquez (10:30-12:30), domingo 26 Feria de Paipote (10:30-12:30), lunes 27 calle Chacabuco frente al Líder (11:00-13:00) y el martes 28 en el Cesfam del sector Rosario.

Toda la información y eventos sobre el Movimiento Ciudadano “Recuperemos Copiapó” está disponible en Instagram @recuperemos_copiapo.

Asistentes 

Uno de los asistentes al evento, Luis Araya, integrante de un comité de vivienda de un proyecto en el sector de San Pedro, comentó que “el motivo que me trajo acá es un cambio para Copiapó, para impulsar nuevas ideas, nueva gente, y que se desarrolle no sólo Copiapó, sino que también la región completa”.

En la misma línea, Sandra Rojas, parte del Consejo Nacional del Pueblo Colla, indicó que su motivación para asistir al evento fue “porque yo realmente quiero una ciudad distinta, ya no quiero lo mismo, quiero que todo cambie, que haya un progreso en nuestra comuna y nuestra región. Ya no quiero más de lo mismo, quiero que se escuche a la ciudadanía y que se respete lo que se diga y se haga hecho, no que solamente nos quedemos en palabra o promesas, sino que simplemente queremos transformar una nueva política en nuestro territorio”.

Carolina Contreras, activista de las diversidades y disidencias sexuales, expresó que participó en esta instancia porque “siento que la comunidad siempre ha sido muy segregada de todas las necesidades públicas en la ciudad y siempre a la comunidad la segregan, entonces siento que es importante participar de esta instancia para también dar a conocer las demandas que tenemos nosotros”. Por su parte, Marina Cáceres, vecina de la comuna, indicó que “la motivación es mi preocupación por el evidente abandono y deterioro de la comuna de Copiapó en los últimos años. Eso me motivó a volver a integrarme, participar, opinar, y tratar de manera colectiva los problemas, junto con también encontrar colectivamente las soluciones”.

Por último, Leonel Ardiles, vecino de Copiapó, destacó que “esta actividad creo que reúne todas las condiciones que uno espera, en relación al aspecto participativo de poder expresar las opiniones y poder compartir otras visiones. Aquí uno ve que existen espacios de creación y aquello que vemos de que podrían venir cuatro años más de lo mismo, vemos que ahora si se empiezan a generar muchas expectativas de poder generar muchas expectativas de generar otro territorio”.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!