Seremi Desarrollo Social y directora regional instan a postular al “Fondo Senadis 2024” para fortalecer inclusión de personas con discapacidad

Las bases se encuentran en www.senadis.gob.cl y la postulación se realiza (a través de un formulario en línea) en la plataforma www.fondos.gob.cl, hasta las 14:00 del 31 de mayo.Con el objetivo de financiar iniciativas que aumenten la participación, autonomía, mejoren la calidad de vida, promuevan derechos y la atención temprana de las personas con discapacidad -durante su ciclo vital-, la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Yosselin Moyano Calabrano, en compañía de la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), Gabriela Villanueva Fuentealba, instaron a postular al Fondo Concursable SENADIS 2024, que este año en particular, considera un monto cercano a los $3.000 millones, a nivel nacional, de financiamiento.

El anunció fue realizado en el marco de la visita a la Escuela Básica diferencial, José Luis Olivares, del Servicio Local de Educación Pública de Atacama, ubicado en la comuna de Chañaral, donde las autoridades recorrieron y constataron la muestra del proyecto denominado: «Carwash», cuyo financiamiento- (2023) corresponde a recursos de SENADI Atacama.

Tras compartir con las y los estudiantes y la comunidad escolar, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Yosselin Moyano invitó a las organizaciones a postular al Fondo Concursable Senadis 2024 en sus programas FONAPI y Atención Temprana. “Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric estamos realizando todos los esfuerzos para aumentar los presupuestos, disminuir los tramites y la burocracia, todo, con el propósito de llegar -con la mayor celeridad posible- con las ayudas técnicas, las prestaciones de servicios, la creación de espacios para el cuidado y el apoyo, por nombrar sólo algunos ejemplos. Este fondo en particular tiene dos dimensiones y que se traducen en la complementariedad que, como Estado debemos tener”.

Por su parte, la directora regional de SENADIS, Gabriela Villanueva, agregó que; “con esta medida queremos potenciar el quehacer de las agrupaciones más pequeñas de nuestra región, las que muchas veces, tienen mayores dificultades para el autofinanciamiento o para acceder a fondos concursables, porque es una oportunidad concreta para avanzar en una región más inclusiva en los distintos ámbitos del desarrollo de las personas con discapacidad, como equipo de Senadis estamos en absoluta disposición para acompañar y asesorar en estos fondos a las personas interesadas, quienes pueden contactarnos de manera directa”.

El Fondo Concursable Senadis 2024 se compone de dos programas. Uno es el “Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos” (F   ONAPI), que dispone para la región de Atacama de $134.456.360 millones, para financiar proyectos en las líneas de la cultura, el deporte, la inclusión laboral, la salud mental, el apoyo a instituciones educativas, promoción de derechos, memoria histórica, e investigación y estudios. Estas iniciativas/proyectos pueden postular y obtener entre 8 y 30 millones de pesos.

El otro componente del Fondo Concursables 2024 es el de “Atención Temprana” que, tiene por objetivo: contribuir a la inclusión social y equiparación de oportunidades de niños y niñas, con discapacidad o retraso del desarrollo psicomotor, procurando el acceso y participación en igualdad de condiciones a los sistemas de educación regular, que incluye a la educación parvularia, salud y bienestar social.

Este año, en el FONAPI la convocatoria establece que el 60% del presupuesto se destinará a organizaciones pequeñas, como, por ejemplo, agrupaciones de familiares, clubes deportivos, juntas de vecinos, por nombrar algunos ejemplos, y un 40% a organizaciones medianas/grandes, como Municipalidades, Universidades, Corporaciones, Núcleos de Estudio, Servicios Públicos, entre otros.

Dentro de las innovaciones del Fondo Concursable Senadis 2024 se establece que, a través de la línea de financiamiento de `Apoyo a las Instituciones Educativas`, como apoyo a la implementación de la Ley de Autismo, las instituciones educativas podrán postular proyectos para la realización de capacitaciones en la temática del autismo a la comunidad escolar, dirigidas a los docentes y asistentes de la educación, como a las familias.

El III Estudio Nacional de la Discapacidad establece que, en la región de Atacama, un 16,7% de la población adulta son personas con discapacidad, proporción menor que el porcentaje de la población nacional (17,6%). De ellas, 4,1% son personas con discapacidad leve a moderada y un 12,6% son personas con discapacidad severa.

FONDO CONCURSABLE SENADIS 2024

Las bases del concurso se encuentran disponibles en www.senadis.gob.cl y la postulación se realiza exclusivamente a través de un formulario en línea en la plataforma http://www.fondos.gob.cl, hasta las 14:00 horas del 31 de mayo del 2024.

El período de consultas, frente a inquietudes o dudas, es entre el 14 y el 20 de mayo de 2024, a través del correo electrónico: proyectosinclusivos@senadis.cl

Al FONAPI pueden postular todas las entidades públicas o privadas sin fines de lucro como fundaciones, corporaciones, cooperativas, organizaciones comunitarias, universidades, colegios, escuelas especiales, aulas hospitalarias, por nombrar algunos ejemplos, y que se encuentren vigentes y que, además, sus acciones estén dirigidas a personas con discapacidad.

En el caso de Atención Temprana pueden postular entidades públicas y privadas que administren jardines infantiles que reciben aportes del Estado.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!