Este 14 y 15 de abril comienza la “Feria del Emprendedor Artesano” en la Plaza de Armas de Copiapó

Actividad gestionada por el Municipio de Copiapó que se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Emprendedor. Con el objetivo de promover espacios para para apoyar el emprendimiento local, la Ilustre Municipalidad a través de la Oficina Municipal de Fomento Productivo y la Dirección de Desarrollo Comunitario desarrollarán una feria de emprendedores con productos … Read more

Por qué la agricultura familiar campesina puede salvar nuestra alimentación

Vincular a estudiantes de Nutrición con productores locales de alimentos genera un círculo virtuoso donde todos se benefician. Esta columna fue escrita por Lorena Peña Silva, académica del Departamento de Nutrición en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Atacama, y es parte del proyecto Ciencia e Innovación para el Futuro. … Read more

Los Ríos apuesta por la innovación en industria maderera para apoyar a Pymes

A través de una Mesa de Trabajo, se ayudará a la industria secundaria, que va desde el manejo forestal sustentable, hasta la transformación final en productos como tableros, muebles, partes y piezas, construcción en madera y exportación. Con el fin de potenciar Pymes madereras que generen productos con mayor elaboración, diseño e innovación, se desarrolló … Read more

CONFEDERACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DEL COMERCIO Y SUS RAMAS ENCABEZAN 1er ENCUENTRO EMPRESARIAL DE GREMIOS EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Convocado por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y sus 6 ramas (Sociedad Nacional de Agricultura, Cámara Nacional de Comercio, Sociedad Nacional de Minería, Sociedad de Fomento Fabril, Cámara Chilena de la Construcción y Asociación de Bancos), el próximo martes 15 de abril, en la sede de Inacap Coyhaique, se realizará el … Read more

La delincuencia y su impacto en la economía chilena

Por Manuel Chong Fuentes Economista y académico Ingeniería Comercial Universidad Andrés Bello }En los últimos años, el incremento de la delincuencia en Chile ha dejado de ser solo un problema de seguridad pública para convertirse en un factor que afecta directamente la economía del país. Los costos adicionales en seguridad para empresas y comercios, sumados … Read more

Agresiones que no paran ¿qué estamos haciendo mal?

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello El aumento de agresiones entre adolescentes escolares y también en niños y niñas, como entre estudiantes universitarios, ha llevado al Ministerio de Educación a hablar de Convivencia Educativa. Los planes de acción sugeridos a los distintos tipos de establecimientos educacionales han dado … Read more

Qué tan preparados estamos para el próximo invierno

Uwe Rohwedder Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, U.Central Es indudable que los cambios climáticos y comportamiento en lluvias, ríos atmosféricos, huracanes, apagones, inundaciones, socavones, entre otros, deben llevarnos a plantear estrategias integradas que definan políticas públicas. Necesitamos generar inversión en nuevas infraestructuras, que sean más resilientes, capaces de dar seguridad y bienestar … Read more

El concepto de inclusión

Diego Canales Académico Facultad de Ingeniería y Arquitectura, U.Centra En las últimas semanas, el concepto de inclusión ha estado nuevamente en la palestra pública, a raíz del caso de la profesora gravemente agredida en el liceo de Trehuaco, en la región de Ñuble. A través de los medios, los padres del alumno responsable de esa … Read more

error: Contenido protegido!!!