Cerca de 400 mil personas participaron en programas de SernamEG durante 2024 en todo el país

La institución presentó avances en el mejoramiento de la oferta programática, fortaleciendo su rol en la promoción de derechos y autonomías de las mujeres. Entre los principales logros de 2024 se destaca el funcionamiento de 24 nuevos Centros de Atención Especializada en Violencias de Género, cumpliendo con el compromiso presidencial de contar con al menos … Read more

El teatro y la danza recorrerán los rincones de Atacama con eventos gratuitos para las familias 

¡Con más de 50 artistas regionales!  El proyecto ejecutado por la Agrupación de Danza Atacama, circulará obras y talleres de compañías regionales por las comunas y localidades: San Félix, El Tránsito, Alto del Carmen, El Salado, Inca de Oro y Chañaral de Aceituno. Desde el 4 de julio al 23 de agosto, las familias de … Read more

CALDERCOMIENZA LA FIESTA MÁS BELLA DE ATACAMA

Cómo es tradicional la Municipalidad de Caldera realizó el lanzamiento de la Fiesta de la Recreación de la Salida del Primer Ferrocarril de Chile en su primer tramo Caldera – Estación Monte Amargo en su vigésima versión, en esta ocasión viajaron hasta la capital regional la alcaldesa Brunilda González junto a un grupo de calderinos … Read more

10 compañías de circo regionales y nacionales protagonizarán Gran Fiesta Ciudadana en Copiapó

Galas, presentaciones de circo, talleres de clown, intervenciones callejeras, y diversas actividades para la familia, son parte de la parrilla programática de la actividad que se realizará entre el miércoles 16 y viernes 18 en el sector de la Alameda, la Sala de Cámara y el Centro Comunitario El Palomar. El encuentro se enmarca en … Read more

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Rosa Hernández Montecino Académica Terapia Ocupacional Universidad Andrés Bello ¿Es posible sobrevivir sin calefacción o capas de abrigo a condiciones climáticas extremas con temperaturas cercanas o por debajo de los cero grado como las registradas estos días en las principales capitales regionales del centro sur del país? Hay quienes lo hacen, “las personas en situación … Read more

La Kinesiología Chilena: Un Futuro Cimentado en Ciencia e Innovación

Por Ricardo Henríquez Flores director de la Escuela de Kinesiología, Universidad San Sebastián. Los reveladores datos sobre sueldos de kinesiólogos ($1,1 a $1,8 millones al cuarto año) publicados el domingo 29 de junio son solo la punta del iceberg de una transformación mayor. Tras la pandemia, nuestra profesión no solo demostró su indispensabilidad clínica: se … Read more

Una reflexión sobre nuestra relación con el plástico

Francesca Machiavello Narváez Académica Administración en Ecoturismo Universidad Andrés Bello Cada 3 de julio se celebra el Día Internacional Sin Bolsas de Basura, una fecha que nos invita a detenernos y reflexionar sobre el uso indiscriminado de bolsas plásticas y su profundo impacto ambiental. Millones de bolsas de un solo uso terminan cada año contaminando … Read more

¿Sabía que puede aumentar el colesterol en invierno?

El consumo de comidas más calientes, menos movimiento y la ingesta de alimentos más calóricos, favorecen la producción de triglicéridos en épocas frías por cambio de hábitos debido a las bajas temperaturas. Cuando bajan las temperaturas, nuestro organismo responde con cambios fisiológicos que tienden a elevar el colesterol sanguíneo. La vasoconstricción concentrada por el frío … Read more

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

La última publicación del Índice de Confianza del Consumidor de Ipsos mostró un alza moderada de un punto entre los encuestados chilenos, con el indicador de Trabajo como el de mejor desempeño en el último mes. Santiago, julio de 2025. La compañía líder de investigación de mercados Ipsos lanzó su último informe “Índice de Confianza … Read more

A 23 años de su instalación, la icónica escultura de maletas será restaurada y volverá a instalarse en el Aeropuerto de Santiago

“Legoport”, la reconocida obra de arte del escultor chileno Patrick Steeger, está siendo restaurada para volver a erigirse en la terminal nacional. “De carácter irónico, provocador y contemporáneo, que asume el espacio de tránsito». Así fue calificada, a fines del año 2000, la propuesta artística que resultó ganadora del concurso para ornamentar el Aeropuerto de … Read more

error: Contenido protegido!!!