La inteligencia artificial revoluciona la detección del cáncer de mama

Matías Villarroel Vera Director Carrera (s) Tecnología Médica Universidad Andrés Bello Sede Concepción Máster en Aplicaciones de Inteligencia Artificial en la Sanidad La inteligencia artificial (IA) está cambiando la forma en que se detecta el cáncer de mama en las mamografías. Hasta hace pocos años, se hablaba de ella como una promesa para el futuro, … Read more

HUBTEC celebra su octavo año de vida fortaleciendo la conexión entre ciencia, tecnología e industria 

Desde 2019 a la fecha se han evaluado 752 iniciativas, construido 101 hojas de ruta e impulsado 75 acuerdos de transferencia firmados. Estos avances han movilizado más de MM$7.800 en inversión inducida y generado las primeras ventas por MM$2.921. En el último año, se sumaron al portafolio ocho nuevos proyectos e innovaciones de base científico-tecnológica. … Read more

Educación pública en riesgo: Recortes que debilitan la inclusión

Por Dr. Vicente Sisto, investigador del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso La Ley de Presupuestos 2026 impone recortes de personal en los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) sin contar con criterios que definan las dotaciones necesarias para cumplir su mandato educativo. El riesgo es evidente: … Read more

Especialistas para el cáncer en la mujer

Chile, con su histórica tradición de matronería, ha visto cómo estas y estos profesionales, tradicionalmente asociados al rol de la partería, han tenido una participación constante en ámbitos como la ginecología, la neonatología y la salud pública. Sin embargo, durante décadas, la atención del parto concentró la visibilidad del ejercicio profesional, dejando en segundo plano … Read more

Más allá del Día Internacional del Riesgo de Desastres: una lección pendiente para la minería chilena

Por Camilo Salazar, Gerente de Operaciones de Viper Hace pocos días se conmemoró el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, una iniciativa impulsada por la ONU que busca promover una cultura global de prevención. Aunque la fecha ya pasó, su mensaje sigue plenamente vigente para un país como Chile, altamente expuesto a … Read more

Orquesta Sinfónica de la UTalca llega a la Gran Sala Sinfónica Nacional en Santiago

Tras un exitoso debut en el Teatro Regional del Maule (TRM), la agrupación universitaria se prepara para un hito histórico, ser la primera orquesta regional en subir al escenario de la nueva sala santiaguina con un repertorio que incluye el concierto “Titán” de Gustav Mahler. La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Talca, bajo la … Read more

“Rapsodia Azul” cautivó al público copiapino con una fusión de jazz y música sinfónica

La presentación acercó la música sinfónica y el jazz al corazón de la comunidad copiapina. Una noche llena de energía, emoción y virtuosismo se vivió en el auditorio del Liceo de Música Hugo Garrido Gaete, donde la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó presentó el concierto “Rapsodia Azul”, bajo la dirección de Gabriel Cepeda Jara y … Read more

Con sala llena se dio inicio a la VII versión del Festival Internacional de Cine, las Artes y el Miedo de Atacama

El Festival Internacional de Cine, las Artes y el Miedo de Atacama regresó con una nueva edición que contempló actividades gratuitas, y que se desarrollarán en la Sala de Cámara de Copiapó. La Sala de Cámara de Copiapó se vistió de gala para darle el vamos oficial de FICTA 2025, el único festival de cine … Read more

Ruta hacia Paso El Bolsón del Cuerpo Militar del Trabajo avanza con un 38%

Un importante adelanto registra la construcción de la nueva vía que recorre la zona cordillerana de la Región de Los Lagos. Se trata del camino que conectará Llanada Grande, Primer Corral y Segundo Corral con sectores más accesibles del país, obra que actualmente alcanza un 38% de avance físico. El proyecto, ejecutado por el Cuerpo … Read more

Fiscal Nacional llama a avanzar en un pacto de responsabilidad informativa para bajar percepción de inseguridad

En seminario de ALTO Chile. Santiago, 2025. – El Fiscal Nacional Ángel Valencia señaló que la percepción de inseguridad que existe en la población se debe a una crisis de confianza junto con un problema de comunicación que evidencia la brecha entre la percepción que tienen las personas y lo que se ha hecho en … Read more