La educación un derecho, la inclusión el camino

El proceso de desarrollo del ser humano requiere de un “otro”, pues somos seres sociales por esencia. Desde nuestros primeros días de vida necesitamos de “alguien” que nos cuide, nos acompañe, satisfaga nuestras necesidades básicas y nos muestre el camino para seguir avanzando, que más tarde desde nuestra individualidad iremos trazando. La educación formal y … Read more

Consejos para empezar a invertir el 2025

Dr. Felipe Oelckers Aljaro, director de Ingeniería Comercial UNAB, Sede Viña del Mar. Por los años 80, un profesor de tenis me decía cuando tenía 12 años: “La consistencia es el arte del tenis”. Esta reflexión se aplica igualmente al mundo de las inversiones, donde hacer las cosas bien y de forma constante es esencial … Read more

¿Seremos capaces de alimentar a toda la población en 50 años más?

Claudia Narbona Académica Nutrición y Dietética, U.Central El Derecho a la Alimentación (DA), declarado en la Constitución Chilena, es un derecho humano que incluye no sufrir hambre, y acceder física y económicamente a alimentos suficientes, de calidad y pertinentes, para cumplir con las necesidades nutricionales, biológicas y sociales de personas y comunidades, protegiendo el medio ambiente. Así mismo la … Read more

Elecciones de cara a 2025

Felipe Vergara Maldonado Analista político Universidad Andrés Bello En la reciente elección de segunda vuelta de gobernadores, se pueden identificar ganadores en ambos sectores políticos; el oficialismo tiene razones para sentirse satisfecho, logrando 10 gobernaciones, destacando dentro de ellas la Región Metropolitana y la de Valparaíso, ambas con alta participación y una significativa cantidad de … Read more

Poder, narcisismo y pérdida del lazo social

Paula Sánchez Morales Académica Psicología Universidad Andrés Bello El poder no es un fenómeno aislado; es un reflejo de las dinámicas sociales y culturales de cada tiempo. Las noticias recientes nos confrontan con una realidad inquietante: la violencia, en sus diversas formas, se ha instalado como una constante en la vida cotidiana, no se limita … Read more

Las pensiones como una deuda de dignidad para las personas mayores en Chile

Agnieszka Bozanic Leal, docente investigadora Escuela de Psicología UNAB Sede Viña del Mar y presidenta Fundación GeroActivismo. La reciente tragedia ocurrida en Valparaíso, donde un hombre mayor intentó quemarse a lo bonzo frente a un edificio municipal, ilustra con crudeza una realidad ineludible: las carencias económicas de las personas mayores están provocando crisis humanitaria en … Read more

Cuidado de la piel en verano: una responsabilidad todo el año

Por Paula Molina C. Químico farmacéutico de Farmacias Ahumada Todos los profesionales de la salud somos testigos de cómo las enfermedades de la piel se transforman con las estaciones. Durante el verano, las altas temperaturas y la exposición al sol presentan un reto significativo para nuestra dermis. En Chile, donde el verano se acompaña de … Read more

Fidelización: ¿Por qué es el activo más relevante de las empresas en la era digital?

Mónica Lozano, Subgerente de Cliente Corporativo de IDOK De acuerdo al último Ranking de Competitividad Mundial, elaborado por International Institute for Management Development (IMD), Chile se mantiene en el puesto 44, siendo el primero en Latinoamérica, producto de sus indicadores de eficiencia empresarial, gubernamental e infraestructura. Es en este contexto, donde es relevante apuntar a un aspecto … Read more

Cómo detectar la neumonía atípica por mycoplasma

Patricia Silva Villagrán Académica Enfermería Universidad Andrés Bello En los últimos meses las infecciones por Mycoplasma han aumentado en el país. Por lo general estas se presentan en brotes o ciclos epidemiológicos cada 4 u 8 años, sin embargo, este año el aumento ha sido significativo comparado con otras temporadas. Aunque a veces sea confundida … Read more