DEMANDA COLECTIVA CONTRA ABAKOS

 

RODRIGO GONZÁLEZ PINTO

DIRECTOR REGIONAL (S) DEL SERNAC

REGIÓN DE ATACAMA

El SERNAC presentó una demanda colectiva contra la empresa financiera Abakos, luego de realizar una investigación donde se detectó una serie de infracciones graves que han afectado a los consumidores.

Tras analizar los contratos que deben firmar los consumidores, encontramos una serie de cláusulas abusivas. Por ejemplo, cláusulas de aceleración extrajudicial que implican la posibilidad de cobrar la totalidad de la deuda en caso de atraso; mandatos amplios para realizar cobros y autocontratar servicios sin la obligación de rendir cuenta al consumidor; entre otras.

Además, detectamos falta de información asociado al detalle de las comisiones cobradas. De hecho, en un 69% de los créditos comercializados desde julio del año pasado, mes que empezó a operar, hasta la fecha, aplicó cobros de comisiones, lo que deriva en cobros de intereses superiores a la Tasa Máxima Convencional.

Hay que agregar que esta empresa no se encuentra registrada en la Comisión de Mercado Financiero (CMF). Es decir, no está bajo supervisión de esta entidad estatal que se encarga justamente de regular el buen funcionamiento de este mercado.

El objetivo de esta demanda colectiva es que la justicia determine compensaciones para todos los consumidores que se han visto afectados por las infracciones de esta empresa.

Además, solicitamos a la justicia que aplique las más altas multas, que pueden llegar hasta las 1.500 UTM, esto es cerca de 75 millones. Además, solicitamos que la empresa cese en este tipo de prácticas que afectan a personas que acuden a ellos con la esperanza de tener acceso a un crédito.

Hay que recordar que, en julio pasado, ya habíamos denunciado a la empresa PrestaChile y Abakos ante el Ministerio Público para que realizara una investigación penal por eventual usura.

Es inaceptable que existan empresas que se aprovechen de las necesidades económicas de los consumidores y realicen prácticas ilegítimas que los perjudican. Especialmente en momentos en que muchas familias han perdido su fuente laboral por la pandemia.

Como SERNAC condenamos todas aquellas prácticas que se aprovechen de las necesidades económicas de los consumidores para intentar lucrar ilegítimamente, afectando a las personas.

Actualmente, el Servicio está desarrollando una investigación que incluye a otra decena de empresas de créditos, aparentemente informales, para detectar eventuales incumplimientos que puedan estar perjudicando a los consumidores.

 

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!