Ética en Inteligencia Artificial: desafíos y oportunidades

Dr. Alain Pérez Alonso Académico USM Miembro comité académico del proyecto “Capital Humano Avanzado en Inteligencia Artificial para el Biobío”. Acuñado por primera vez en la década del 1950, la Inteligencia Artificial (IA), constituye uno de los precursores de la Cuarta Revolución Industrial. Su irrupción ha sido vertiginosa en los últimos diez años, debido a … Read more

“La Educación no ha sido suficiente prioridad”

Dra. María Victoria Peralta académica UCEN y Premio Nacional de la Educación Con esta frase, el Presidente Boric, abrió la reunión constitutiva del Consejo Asesor para la Reactivación Educativa y el Lanzamiento del Plan de Reactivación Educativa (2023-2025), o como lo expresó el ministro Ávila “desarrollo pleno y feliz de los niños, niñas y jóvenes”, … Read more

Jóvenes en proceso de reinserción son certificados en instalación de paneles fotovoltaicos

El curso, en que los adolescentes participaron activamente, tuvo una duración de tres meses y les permitió adquirir herramientas para las nuevas competencias laborales. Tres jóvenes, que han tenido conflicto con la ley y que actualmente están avanzando en sus procesos de reinserción social, recibieron los certificados del curso “Instalación de Paneles Solares Fotovoltaicos”, ejecutado … Read more

UCN entrega resultados de proyecto para disminuir el uso de plaguicidas en la agricultura

El proyecto pionero en el país fue liderado por la Dra. Floria Pancetti Vaccari, académica de la Universidad Católica del Norte Sede Coquimbo y el Dr. Claudio Salas de INIA-Intihuasi, y constató la disminución de la exposición a agroquímicos en agricultores, tras aplicar técnicas de manejo sustentable y otras medidas. Pan de Azúcar es una … Read more

¿Cómo prevenimos el cáncer cervicouterino?

Aún cuando es la séptima causa de muerte en mujeres, este cáncer tiene una tasa de letalidad más alta que el de mamas. Este es sólo uno de los cánceres ginecológicos de los que poco se conoce y que puede afectar a mujeres de cualquier edad.  De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud … Read more

Comunidad Indígena cierra proyecto sustentable de verduras y plantas medicinales en Vallenar

El proyecto contempló capacitación en manejo de residuos domiciliarios, en Composteras y Vermicomposteras. Hasta la comuna de Vallenar llegó la SEREMI del Medio Ambiente, Natalia Penroz Acuña para participar en la ceremonia de cierre del proyecto del Fondo de Protección Ambiental 2022, denominada “Actividad autosustentable” cuyo organismo ejecutor fue la Asociación Indígena Alcota Kalchakies, herederos … Read more

5 TIPS PARA CUIDAR LA PIEL DE LA RADIACIÓN SOLAR Y EL MÉTODO “ABCDE” PARA ADVERTIR RIESGOS CANCERÍGENOS

A raíz del recambio de turistas y veraneantes a lo largo de todo el país, especialista recomienda redoblar los esfuerzos ya que diariamente están expuestos a altos índices de radiación ultravioleta. Para ello, el Dr. Roberto Bustos, dermatólogo de Clínica Las Condes explica cómo se producen las quemaduras solares y de qué forma prevenirlas para … Read more

Mujeres de Tierra Amarilla terminaron curso de medicina ancestral

Fue un encuentro entre un grupo de mujeres que durante los últimos meses han trabajado juntas, en hacer un huerto de hierbas medicinales desde el principio, hasta cultivar las hierbas y transformarlas en productos de medicina ancestral, bajo la dirección de sus talleristas Luis Contreras y Jocelyn Gallardo. Pero esta sesión fue especial y la … Read more

error: Contenido protegido!!!