Municipio de Copiapó desarrolla una completa parrilla de actividades para conmemorar el Mes de la Mujer

El alcalde, Maglio Cicardini, invitó a la comunidad a sumarse activamente de las iniciativas que van desde la reflexión a la música. Conversatorios, seminarios, exhibiciones culturales, deporte, feria de emprendedoras y conciertos son parte de la completa parrilla de actividades que tiene la Ilustre Municipalidad de Copiapó en el marco de la conmemoración del Mes … Read more

Alza en tarifas eléctricas impacta a industrias y consumidores: la energía solar surge como solución para estabilizar costos

Desde julio de 2024 hasta enero de 2025, el costo promedio de la energía eléctrica ha aumentado un 60%, afectando tanto a consumidores residenciales como a empresas industriales y agrícolas. Este incremento ha generado un alza en los costos operativos de múltiples sectores productivos y ha impactado el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que … Read more

La minería del futuro: digitalización y el uso inteligente de datos

La industria minera, responsable de más del 10% del PIB en algunos países productores, enfrenta desafíos crecientes en optimización de procesos, seguridad operativa y gestión eficiente de la información. Un estudio de McKinsey muestra que las empresas que adoptan tecnologías digitales pueden aumentar su productividad en un 15-20%. En un entorno altamente competitivo, donde la … Read more

Material escolar con propósito: el refuerzo positivo como clave en el regreso a clases

El comienzo del año escolar es una oportunidad para fortalecer la confianza y motivación de los niños. Esta temporada, los productos escolares no solo cumplirán una función práctica, sino que también incorporarán diseños y mensajes inspiradores que  refuerzan el aprendizaje, a través de un enfoque positivo. Con el regreso a clases, la elección de los … Read more

Unimarc implementa “Hora Silenciosa” para apoyar a personas con TEA en cuatro regiones del país

La iniciativa, que busca generar una experiencia de compra positiva para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y generar consciencia, inauguró sus primeras salas en la Región de Los Ríos y la Región del Biobío, sumándose a las ya implementadas en la Región de O’Higgins y La Araucanía, totalizando 22 locales a nivel nacional. … Read more

Notable brecha: un departamento en Ñuñoa cuesta casi el doble que uno en Estación Central

Según un estudio realizado por la compañía Activo Más Inversiones, las diferencias de precio del metro cuadrado en la Región Metropolitana pueden prácticamente duplicarse dependiendo de la comuna. ¿Vivir en Santiago, Independencia, Macul o Ñuñoa? Interrogantes que los capitalinos que buscan adquirir una propiedad para vivir o arrendar se hacen constantemente. Lo cierto es que … Read more

Preparar el año escolar sin estrés

Dr. Carlos Guajardo Castillo Académico Facultad de Educación UCentral Después del receso de verano, es probable que los estudiantes hayan cambiado ciertos hábitos como acostarse y levantarse temprano, jugar hasta tarde con familiares y amigos e incluso sufrir algunas modificaciones alimenticias. Si bien, esto no es del todo mal –en la medida que seamos equilibrados– … Read more

DEUDA HIPOTECARIA

Señor director: En el último tiempo cumplir el sueño de adquirir la casa propia se ha tornado cada vez más difícil para las familias en Chile. El aumento en los precios de las viviendas, sumado al incremento exponencial en las tasas de interés de los créditos hipotecarios, en conjunto con las mayores restricciones de otorgamiento, … Read more

Cambios en el sistema de salud chileno tras cinco años de pandemia

Gustavo Constenla Scabone Director Escuela de Medicina Universidad Andrés Bello Cinco años después del inicio de la pandemia, el sistema de salud chileno no es el mismo. El impacto de aquella crisis global dejó cicatrices profundas, pero también abrió la puerta a transformaciones que, en muchos casos, parecían imposibles antes de 2020. Más allá de … Read more

error: Contenido protegido!!!