Aceleradora Aster de Antofagasta palpita su primera Exponor

  • La aceleradora de startups mineras con sede en Antofagasta, hace su debut en la feria más importante del sector minero a nivel mundial, exhibiendo su portafolio de innovaciones y fomentando nuevas alianzas.

Aster, entidad con sede en Antofagasta que ofrece programas de aceleración con una amplia red de empresas, hará su esperado debut en Exponor 2024, una de las ferias más relevantes del sector minero en el mundo. Esta participación marcará un hito en la trayectoria de casi tres años desde la creación de la aceleradora, impulsando soluciones tecnológicas para esta industria desde el epicentro minero: Antofagasta, región cuna de la actividad extractiva en Chile.

Junto a Escondida | BHP, su impulsor y financiador, Aster utilizará esta plataforma internacional para mostrar el trabajo que ha estado llevando a cabo en apoyo al desarrollo de startups locales, chilenas y latinoamericanas con soluciones innovadoras para la industria.

«Estamos entusiasmados de participar en Exponor 2024, ya que representa un hito para Aster y las startups de nuestro portafolio, al entregarnos una plataforma de gran envergadura para conectar con actores clave de la industria minera global, atraer inversiones y alianzas estratégicas, y demostrar el potencial de la innovación impulsada desde Antofagasta y la región de Atacama», comenta Constanza Moraga, Gerente General de Aster.

5to Aster Demo

En el Pabellón Yodo, la aceleradora exhibirá su portafolio de emprendimientos y cómo han logrado impactar en la industria minera, tanto a nivel regional como internacional, trabajando en alianza con Escondida | BHP. Además, el stand servirá como punto de encuentro para potenciales emprendedores que quieran conocer más sobre cómo postular a las convocatorias de Aster, siendo  escenario también de la “6ta convocatoria”, con miras a encontrar los próximos “Asternautas” del portafolio.

Uno de los momentos más esperados será el «5to Aster Demo», que se llevará a cabo el martes 4 de junio a las 16:00 horas en el stand de Escondida | BHP en el pabellón exterior. En esta ocasión, las startups Legav Ti, Indimin, Califix, Smart Mining y Videri, pertenecientes a la quinta expedición de Aster, presentarán los avances de sus innovaciones disruptivas ante un jurado experto en minería e innovación. Los dos proyectos ganadores recibirán tickets de Follow-on del fondo Coppernico por montos de USD $50.000 y USD $20.000, respectivamente, para seguir impulsando sus negocios.

“Lanza tu innovación”

En línea con lo anterior, además, desde Aster participarán del espacio «Lanza Tu Innovación», el cual albergará a 30 emprendedores que darán a conocer sus soluciones transformadoras para la industria minera, donde ocho startups del portafolio Aster exhibirán sus desarrollos en seguridad laboral, eficiencia energética y mantenimiento predictivo de operaciones. Además, los emprendedores que participarán en esta dinámica fueron reconocidos con stands gratuitos dentro de la feria.

«Esperamos que este sea un espacio para conectar con potenciales alianzas y empresas que puedan aportar al crecimiento de las startups, así como también para visibilizar el trabajo que estamos realizando junto a Escondida | BHP, Magical, Fundación Chile, Universidad Católica del Norte, CORFO y el Gobierno Regional de Antofagasta, para impulsar a Aster como una aceleradora clave en el ecosistema startup de la región y la industria minera», cierra Constanza Moraga.

Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/

Sobre Aster

Aster es la primera aceleradora de startups del norte de Chile. Nace con el propósito de fortalecer e impulsar Antofagasta como un ecosistema de emprendimiento de clase mundial. Es ejecutada por Magical e impulsada por Escondida | BHP, con el apoyo de aliados estratégicos como el Gobierno Regional de Antofagasta, el Comité Corfo Antofagasta, Fundación Chile y la Universidad Católica del Norte.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!