El gigantesco cráter de 50 metros de profundidad que apareció en Siberia y causa asombro entre los científicos

Desde que aparecieron por primera vez en 2014 han causado fascinación y temores dentro y fuera de Siberia. Se trata de unos cráteres inmensos que se abren de forma abrupta en la superficie en este vasto territorio de Rusia. Recientemente, un equipo de la televisión local descubrió uno nuevo de forma accidental que se cree … Read more

Realizan Primera Cirugía Cerebral Endoscópica en Hospital Regional

  Expectación existía en todo el equipo de neurocirugía, quienes presenciaron la primera cirugía cerebral mediante endoscopía realizada en el principal centro asistencial de Atacama, utilizando la técnica “tercer ventriculostomía endoscópica”, la cual permitirá a una paciente con hidrocefalia, tener una mejor calidad de vida. El procedimiento quirúrgico fue liderado por el Dr. Juan Kiklikian … Read more

Laboratorio de la UDA superó los 50 mil análisis PCR en Atacama desde el inicio de la Pandemia

Seremi de Ciencia, Dra. Margarita Lay valoró el trabajo realizado por el Laboratorio de Biología Molecular que dirige el Dr. César Echeverría. Más de una semana ha transcurrido desde el arribo del Nuevo equipo Hamilton que posibilita al Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Atacama procesar más de mis muestras cada día. Es … Read more

Aves de Atacama y el país contarán con Estrategia Nacional de Conservación

    Comenzó el proceso de elaboración de la Estrategia Nacional de Conservación de Aves 202-2030, que apunta a que las aves nativas del país mantengan poblaciones viables y continúen cumpliendo su rol ecológico, económico y cultural. Durante un año, diversas instituciones públicas y privadas, lideradas por el Ministerio del Medio Ambiente, trabajarán de forma … Read more

Agujeros negros se fusionan en un tamaño nunca antes visto

Las ondas gravitacionales detectadas desarrollaron, según los científicos, una energía similar a la de ocho masas solares. Los científicos que operan los detectores LIGO y Virgo anunciaron este miércoles (02.09.2020) haber detectado la fuente de ondas gravitacionales más grande hasta la fecha y atribuyen su surgimiento a la fusión binaria de dos agujeros negros. «Esto … Read more

Segunda Jornada: “Coloquios de Escuelas de Minas, Geología, Metalurgia y Química”, de la Cámara Minera de Chile

  Se estudia acortar las carreras universitarias de minería Los próximos encuentros se realizarán el 16 y 30 de septiembre   La Cámara Minera de Chile, realizó la segunda jornada del ciclo de “Coloquios de Escuelas de Minas, Geología, Metalurgia y Química”, con la participación de Maritza Henríquez, de la Red de Ingenieras de Minas, … Read more

A dos meses de iniciado ciclo de charlas científicas en línea, Explora inicia ciclo sobre medio ambiente 

  El Programa Ciencia Abierta que ejecuta  Explora Atacama de la UDA, completa dos meses de charlas científicas con altos niveles de audiencia. Cada jueves a las 19:00 horas divulgadores y divulgadoras de las ciencias y el conocimiento llevan adelante una charla, las cuales durante julio versaron sobre identidad regional y en agosto en salud, alcanzando … Read more

Webinar Cámara Minera de Chile: Segunda Jornada de “Coloquios con Escuela de Minas, geología, Metalurgia y Química”

  La Cámara Minera de Chile, realizará mañana miércoles 2 de Septiembre a las 18 horas la Segunda jornada de “Coloquios con Escuela de Minas, Geología, Metalurgia y Química”, ocasión en la que participarán directores de escuelas de carreras relacionadas con el sector minero de diversas universidades del país. “La instancia pretende definir el profesional … Read more

El importante hallazgo de mamuts en las obras de futuro aeropuerto mexicano

Santa María Ajoloapan (México), 29 ago (EFE).- Los casi 200 puntos de hallazgo donde se han encontrado decenas esqueletos de mamuts, camellos, caballos y bisontes, en el futuro aeropuerto de la Ciudad de México, dan cuenta del descubrimiento paleontológico más importante en América Latina por concentración de individuos. El rico yacimiento de fósiles se ubica … Read more

Estudiantes de la provincia de Huasco participan de Clase Taller de Apreciación del Patrimonio Natural

  La actividad fue organizada por la Escuela José Carocca Laflor de Vallenar y contó con el apoyo de la Corporación Nacional Forestal –Conaf-. Con la finalidad de incentivar el cuidado y conservación del Patrimonio Natural de la provincia de Huasco, la Escuela José Carocca Laflor organizó una Clase Taller de Apreciación del Patrimonio Natural … Read more

error: Contenido protegido!!!